BERISSO, Marzo 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El presidente el Partido Justicialista de Berisso, Oscar “Didi” Colombo, en diálogo con BerissoCiudad en Radio hizo el anuncio de las diferentes actividades que llevarán a cabo en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el 24 de marzo.
Las mismas comprenden el miércoles 23 desde las 19:30 horas –empezando con una ofrenda floral y culminando con la vigilia- y el jueves 24 desde las 13 horas con la salida de un colectivo a Plaza de Mayo.
En este contexto, el presidente del PJ realizó una reflexión respecto a este tema que sensibiliza a los argentinos.
“El PJ siempre tuvo presente a esto que hay que considerar un capítulo negro de la historia de la patria, lo que pasó hace 40 años. Los que vivimos esa época, y luego tomamos conciencia de todo lo que pasó, realmente recopilar y retrotraerse a ese momento nefasto es darse cuenta todos los días la barbaridad que implica ejercer desde el Estado el terrorismo”, comenzó expresando Colombo.
Por otro lado, destacó que el Partido Justicialista que siempre fue motor de todo el quehacer nacional se siente fundamentalmente como uno de los movimientos más afectados por ese terrorismo de Estado.
“Por los 30 mil desaparecidos y la sangre derramada, en su mayor parte fueron de compañeros del Partido Justicialista y tenemos un compromiso creado, en Berisso existe una Comisión Permanente de Homenaje, hay un monumento que simboliza lo que pasó y toda la gente que desapareció de los distintos lugares de trabajo” estableció el entrevistado.
Asimismo, remarcó el trabajo en función de recordar esta fecha: “nuestra zona fue de las más afectadas, y todos los familiares que quedan se convocan y son respetuosos de lo que pasó hace cuarenta años con total vigencia vigencia”.
En este sentido informó de las actividades que se estarán realizando.
Así es que se estará realizando una ofrenda floral en el Puente 3 de Abril, para lo que la convocatoria es a partir de las 19:30 horas.
Luego de esta ofrenda simbólica se realizará la tradicional Marcha de las Antorchas, desde el mismo lugar hasta el Monumento en el Parque Cívico.
De ahí en más el PJ se adherirá a los actos de la Comisión de la Memoria, que culmina con la vigilia, en espera del 24 de marzo.
“ A las siete y media vamos a estar concentrados en el Puente, por supuesto todas las fuerzas vivas de Berisso y convocados por el Partido Justicialista del Frente para la Victoria”, subrayó Colombo.
Mientras aclaró que otros años la ofrenda floral se realizó en el Puerto, pero “consideramos hacerlo más cercano al Monumento, además hay un trámite burocrático para hacerlo, entonces obviamos esas cosas. Por eso haremos la ofrenda floral en el Puente, otra en Monumento y nos sumaremos a la vigilia esperando el 24”.
Siguiendo con el análisis y la reflexión sobre la fecha el presidente del PJ de Berisso manifestó: “nosotros tenemos que tener presencia y vigencia, y conocimiento que la sgeneraciones nuevas no vivencias de todo lo que pasó en nuestro país hace cuarenta años. Los que vivimos vimos desaparecer a compañeros, amigos, familia, todo lo que se pueda imaginar. Lo importante es que los que lo vivimos lo recordemos y los que no lo vivieron tomen conciencia de esa época negra”.
En cuanto a la visita del mandatario estadounidense, Barack Obama a nuestro país en el día previo a la conmemoración del 24 de marzo, Colombo sentenció: “no creo que sea el momento más indicado, pero vino. Creo que indiependientemente de la visión de cada uno, el tema más importante es lo que nos pasó en la patria, solidarizarse con las personas desaparecidas, muertas, con hijos, nietos y de alguna manera recordar que fueron perseguidos y desaparecidos por tener un ideal, por querer mejores condiciones de vida, por querer ser libres”.
Hay que destacar que en la jornada del jueves 24 de marzo a partir de las 13 horas desde el Partido se dispondrá un colectivo que saldrá camino a Plaza de Mayo, donde hay una serie de actos importantes.
Actividades del Partido
El pasado jueves se realizó el plenario del PJ, donde se hicieron presentes alrededor de 50 personas.
“Se trató el tema que acabamos de mencionar y otro importante es que ya pactamos una fecha para el 7 de abril para reunir agrupaciones y Unidades Básicas peronistas del distrito, en función de charlar dentro del ámbito del partido por todo lo sucedido, los cien días del gobierno de Mauricio Macri y vamos a aprovechar para hacer un reempadronamiento de todas las Unidades Básicas y agrupaciones peronistas”, indicó Colombo.
Asimismo, solicitó a todos los referentes de las agrupaciones que se hagan presentes, ya que se aarmará un listado y se entregará una planilla para poder reempadronar las unidades básicas, ya que algunas están desactualizadas y otras dispersas.
“Luego dejaremos pasar dos semanas y haremos otra reunión para concluir lo que nos quede pendiente, para tener la posibilidad de que cada uno diga lo que le parece, asumamos todas las responsabilidades y de ahí vamos a hacer receptores de las planillas a modo de organización dentro del Partido”, detalló.
En este sentido y para cerrar remarcó la necesidad de mejorar todo lo que hay, siempre de cara al 2017.
“El motivo convocante tiene que ser la unidad del partido, independientemente del aporte que puede hacer cada uno. Terminada la instancia de las dos reuniones, vamos a tener que tener como objetivo la unidad del peronismo, que todos lo entendamos igual. No es un objetivo fácil pero es factible, se puede llegar y manejándonos con la mayor democracia”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)