BERISSO, Septiembre 16 (BerissoCiudad.com.ar) programadas por la “Semana de la Juventud”, la Secretaría de Gobierno por medio del Consejo Municipal de la Juventud, organizó una jornada destinada a la memoria de los hechos recordados como la trágica “Noche de los Lápices” del 16 de septiembre de 1976.
En ese marco, en la mañana de este viernes en el salón de Actos de la Escuela de Enseñanza Media Nº 1 sita en 10 y 169, se desarrolló el Acto Central Escolar en conmemoración del 35º aniversario del triste acontecimiento.
El evento contó con la participación del presidente de Honorable Concejo Deliberante, Oscar Colombo quién asistió en representación del Intendente Municipal, Enrique Slezack; el subsecretario Provincial de Derechos Humanos, Fernando Cano; el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo; el coordinador Regional de Derechos Humanos, Miguel López Muntaner y la presidente del Consejo Escolar, Viviana Damianich.
También estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Bajcic; el coordinador de Juventud, Javier Nazar; los concejales, Rubén Murdolo y Beatriz Grasso, docentes y alumnos del establecimiento educativo.
La jornada comenzó con la realización de un taller de reflexión organizado por el Centro de Estudiantes del establecimiento educativo. Luego las autoridades presentes realizaron un reconocimiento especial a los alumnos y a los integrantes del Consejo Municipal de la Juventud que participaron en la confección de un mural referido a “La Noche de los Lápices”, que se encuentra en las instalaciones del Escuela de Enseñanza Media Nº 1.
Cabe mencionar que la obra fue realizada en el marco de la Jornada “Reflexión y Reconstrucción de la Memoria”, que fue organizada por la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
En la confección del mural, actividad coordinada por las docentes Eva Piermaria, Mariel Undargaray, Griselda Eustratenko y Marcela Rasczkowski, participaron alumnos de las escuelas: Enseñanza Media Nº 1, ESB Nº 5 y ESB Nº 6.
Finalizado el acto, el presidente del Concejo Deliberante, Oscar Colombo afirmó que “esta jornada tiene por objetivo primordial homenajear y destacar el compromiso social de aquellos jóvenes que fueron torturados, y asesinados por la dictadura militar por el sólo hecho de luchar por la libertad, la igualdad y la reivindicación de los derechos sociales”.
En tanto, el subsecretario Provincial de Derechos Humanos, Fernando Cano señaló que “estamos en la ciudad de Berisso para efectuar este acto que representa un ejercicio de memoria en homenaje a los jóvenes desaparecidos en la Noche de los Lápices”
“En la actualidad atravesamos un momento de esplendor en donde los chicos vuelven a creer en la política y son parte de la transformación que está atravesando el país. Sin dudas, este es el mejor homenaje que podemos realizar a 35 años de esa trágica noche”, añadió Cano.
Por último, Martín González, integrante del Consejo Municipal de la Juventud indicó que “el acto representa uno de los principales objetivos que tiene el Consejo local de la Juventud que apunta a la concientización de las nuevas generaciones tomando conocimiento de los hechos oscuros que sucedieron en la historia de nuestro país”
“La juventud de Berisso reivindica a aquellos jóvenes que lucharon no sólo por un boleto secundario sino por un país mejor”, agregó González. .
“Memoria Ayer y Hoy”
Continuando con las actividades previstas para conmemorar un nuevo aniversario de la “Noche de los Lápices” en horas de la tarde se proyectó en la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 1, ubicada 122 y 80, la película documental “Memoria Ayer y Hoy”, referida a los hechos que culminaron con la desaparición de un grupo de estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata.
De la actividad, organizada desde el Consejo Municipal de loa Juventud, participaron alumnos y docentes del establecimiento y vecinos del lugar. (BerissoCiudad.com.ar)