BERISSO, Marzo 13 (www.BerissoCiudad.com.ar) El representante de la Secretaría de Producción y Turismo de la Municipalidad de Berisso, Leandro Magliano, adelantó las actividades inminentes en el esperado Mercado de la Ribera y puntualizó aspectos del turismo local como las zonas de las playas y las islas.
“Hemos logrado la construcción de dos pabellones contemplados en el proyecto inicial del Mercado de la Ribera, nos falta proveer un sector de servicios para los pequeños productores que ocuparían las áreas del mercado y de ese modo este año comenzaría la actividad”, explicó el funcionario ante BerissoCiudad.
Desde el área que representa Magliano surgió el proyecto de la creación del Mercado de la Ribera y por eso resaltó que “estamos reuniéndonos para planificar el funcionamiento de este lugar tan importante que va a concentrar las producciones de Berisso, donde cada artesano va a tener su espacio, de este modo, jerarquizado”.
El paseo gastronómico y las diversas áreas que contempla el proyecto del Mercado de la Ribera están a la espera de finalización de obras del terraplén costero. Al respecto, precisó que “ya tenemos los dos pabellones y la plaza, para fin de año estimamos tener dos pabellones más y activar el funcionamiento”.
Por otra parte, otro referente del área, José Luis Zafar, explicó que “estamos gestionando los recursos faltantes, se ha avanzado bastante en este trabajo tan minucioso que dará comienzo a la segundo etapa”.
Y aclaró que “el comienzo de las actividades en el Mercado no es algo que estoy anunciando, es una expresión de deseo sobre algo que se está gestionando”.
Por otra parte, Magliano indicó que “en este 2015 tenemos definidas dos áreas en cuanto al turismo, esto tiene que ver con las de playas y las islas”, y agregó que “en cuanto a las islas, Andrés Aguiar, está trabajando fuertemente en reconstruir la memoria histórica y cultural de la isla, así como en mejorar el ambiente natural”.
El referente del area de Turismo, explicó que “se están realizando tareas en las costas, en todo lo que es La Balandra, La Municipal, las islas, son actividades a cargo de Oscar Crespi, que es coordinador de playas”.
“Este año tuvimos muchos contingentes en la playa La Balandra provenientes del Conurbano, pero como no pudimos cobrar entradas, no podemos cuantificar a los visitantes, pero el municipio siempre les ha dado servicio de guardavida, de baños, de mantenimiento en general”, explicitó.
Según se explicó, la decisión de no cobrar entradas fue por no tener los servicios en condiciones por falta de tiempo y por responsabilidades no asumidas por el Gobierno Provincial, como la responsabilidad de Vialidad de poner en condiciones el acceso a las playas, que es la Ruta 15. (www.BerissoCiudad.com.ar)