Balance 2010

Batelli y el comercio berissense “los vecinos son muy localistas”

Roberto Batelli, presidente de la Cámara de Comercio, en diálogo con BerissoCiudad.
Roberto Batelli, presidente de la Cámara de Comercio, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Diciembre 29 (BerissoCiudad.com.ar) Este fue un año bastante complicado para los comercios de la ciudad, debido a ello BerissoCiudad dialogó con Roberto Batelli, presidente de la Cámara de Comercio, quien realizó un análisis de lo que fue este 2010 que se va.

¿Cómo fue el trabajo este año en la Cámara de Comercio?

Este año fue muy positivo para la Cámara de Comercio, lo que se había pactado el año anterior se cumplió, se llevó a cabo un nuevo cambio en Comisión Directiva en donde no hubo una lista opositora, por un lado fue bueno porque por lo visto tan mal no se están haciendo las cosas desde el momento en que no se presentó ninguna lista opositora y por otro lado te exige mucho más en los resultados.

Las gestiones se miden por los resultados, y evidentemente los resultados están a la vista y por lo tanto no hubo una lista opositora. La verdad que fue un año masomenos tranquilo, tenemos un comercio que está pujante, todo gracias a los vecinos que son muy localistas, que van y trabajan en otro lado pero consumen en la ciudad de Berisso, eso hace que el mercantil haya tenido un año no muy bueno pero estable a la vez.

¿Cómo estuvieron las ventas en las Fiestas?

Esperábamos las Fiestas con muchas ansias pero no tuvo las expectativas que deseábamos, sacando algunos rubros, como el caso de las jugueterías y algo de indumentaria, el resto no fue lo que estaba estimado, pero bueno, subsistimos y eso es bueno.

La realidad es que hay algunos sectores que están vinculados al gobierno que acceden a unos precios que no acceden los comercios de la ciudad, pero por suerte el vecino entiende que en parte es así y que cuando no llega a fin de mes es el negocio de la esquina quien le tiende una mano y no un hipermercado.

¿Cuál es el estado de la institución?

Más allá de todo lo anterior, el balance fue bueno y si le va bien al comerciante le va muy bien a la institución, ésta consiguió los logros que se había propuesto, tenemos casi terminada la obra que está en la parte posterior de la sede, una obra importante que se hizo con recurso genuino, recuerdo que la Cámara desde que yo la presido no recibió nunca ningún tipo de subsidio ni ayuda.

La verdad que es todo a pulmón, el sacrificio de los dirigentes que le dedican muchas horas ad honorem y somos una fuente de generar recursos genuinos para que la Cámara siga creciendo.

¿En qué estado se encuentra el camping?

Llegamos muy bien a diciembre con el camping nuestro, está impecable con los baños nuevos, esta era una deuda que teníamos con los asociados porque no estaban en buenas condiciones, con un buen mantenimiento como debe ser, está a 8 puntos de 10.

Aparte la Cámara un año más cumple con la contención social, donde se prestan las instalaciones a los chicos que menos tienen a través del plan Escuelas de Verano, está cumpliendo un rol muy importante y esto se hace a través de los años, en todas las gestiones que a mí me tocó presidir.

¿Lo que fue el ‘Pescado’ y ‘Carne para todos’ afectó mucho a la venta local?

Afectó en principio, cuando el vecino se dio cuenta que le vendían perro por carne dejó de ir a comprar, de todas maneras se hizo un logro a nivel empresarial muy importante, el único distrito de la provincia de Buenos Aires que logró consensuar con el Ejecutivo la cantidad de productos a vender y que se realice la tercera semana del mes.

Está atomizada la ciudad en cuanto trabajo, ya que no se produce empleo genuino a través de fábricas y demás, no entra un dinero por el turismo, y eso hace que el circulante sea siempre el mismo y a través de la inflación que hay termina siendo atomizado.

¿La instalación de las cámaras de seguridad disminuyó la delincuencia?

Disminuir no disminuyó, es más, días pasados tuvimos una reunión con los jefes distritales por unos robos que hubo acá, el tema que las cámaras van a servir en la medida en que se esté atento, por ejemplo, en mi negocio se rompió un vidrio y todavía estoy esperando saber quién lo rompió.

¿Cuáles son las expectativas para este 2011?

Las expectativas es seguir creciendo como todos los años, este es un año político, en la ciudad hay muchas cosas en juego, un año en que todos los dirigentes no estamos exentos de participar en la política, un año en el que hay que moverse muy tranquilos y se debe ser muy cuidadoso en lo que se dice y en lo que se hace. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios