El análisis de la Juventud Radical

“Berisso está un poco separada de la realidad provincial y nacional por la mala administración”

Florencia Ulloa y Julián Angeloni, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
Florencia Ulloa y Julián Angeloni, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Abril 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) Representando a la Juventud Radical local, la presidenta Florencia Ulloa y el secretario general Julián Angeloni fueron entrevistados por BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) sobre el trabajo de la militancia joven, de cara a las elecciones Primarias de agosto.

“Nunca nos hemos detenido. Florencia tiene un manejo de la agenda de género desde la JR muy fuerte, también le dedicamos mucho espacio a la acción social. Hemos hecho durante todo el verano campañas en la playa”, expresó el joven.

Por su parte, Ulloa amplió: “más allá de que la campaña es una actitud militante, seguimos con nuestro trabajo en los barrios, principalmente en Corazones Provincianos donde los sábados contamos con una escuela y horas más tarde tenemos una copa de leche, y los domingos también”.

Repasó la “fuerte campaña para combatir la violencia de género” que se realizó el pasado Día de la Mujer. “Estamos en sintonía con la militancia provincial y nacional, hace unos meses se lanzó en el Comité Provincia la red de mujeres radicales”, añadió.

A su vez, Angeloni sostuvo que el hecho de que “gran parte de la juventud se sume” a la política de la mano del radicalismo, “fue gracias a la figura de Jorge Nedela, quien ha caminado mucho Berisso, tiene un carisma muy particular”.

Luego, analizó la gestión municipal actual: “hacen grandes anuncios ya sea la Presidenta, el gobernador o el intendente, y uno no podría no estar de acuerdo con obras hidráulicas, pero el tema es cuando se empieza a hilar fino, uno ve que las cosas no son como se plantean, falta mantenimiento y conclusión de algunas obras”.

Consideraron que al terraplén le hace falta mantenimiento, pusieron dudas sobre la Terminal de Contenedores como verdadera fuente de trabajo para los berissenses y manifestaron la necesidad de que la ciudad esté preparada para el inicio de las actividades portuarias.

Sobre la cuestión habitacional en Berisso, el secretario general expuso que “es bastante grave, hace un tiempo presentamos un proyecto contra el déficit habitacional, acercamos una carpeta sobre casas sin terminar en el barrio Obrero al ministro De Vido cuando vino a la ciudad”.

“Berisso está un poco separada de la realidad provincial y nacional por la mala administración del Municipio. No recuerdo una elección donde se haya cortado boleta como pasó en estas últimas elecciones a nivel local. Estuvimos fiscalizando y vimos muchas boletas de Cristina y Scioli con Nedela, muestra del quiebre entre el Municipio y el vecino”, argumentó.

Ante la pregunta por quién será el candidato a vencer de Jorge Nedela, respondió “el que salga de esta ensalada del FpV”, y hacia el final de la entrevista, dirigió un mensaje hacia la juventud berissense: “no es necesario tener afinidad radical para acercarse, ante cualquier inquietud o actividad que deseen llevar adelante, vamos a encontrar la forma para hacerlo”.

“Este es un espacio en el que pueden participar, explayar sus ideas y en cada iniciativa en la que quieran trabajar estaremos. Nuestras reuniones son los sábados a las 18:30 en la Casa Radical de calle 11 entre Montevideo y 166. Los esperamos, con una discusión democrática y participativa”, concluyó invitando Ulloa. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios