BERISSO, Abril 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el Día Internacional de la Concientización sobre el Ruido, este miércoles se realizó en la Escuela de Arte de Berisso (Montevideo y 11) una jornada sobre Hipoacusia y Contaminación Sonora con la disertación de distintos profesionales, presentados por el grupo de Hipoacúsicos e Implantados de La Plata y una gran concurrencia.
La creadora del grupo, Nelba Quintana, y uno de sus integrantes, Mauro Valdez, celebraron el éxito del evento, en diálogo con BerissoCiudad. “De a poco vamos instalando esta patología de pérdida auditiva. La gente a veces no se anima a decir que no puede escuchar bien”, manifestó el entrevistado.
Por su parte, Quintana destacó “la gran recepción, no sólo vinieron hipoacúsicos sino también profesionales, familiares y amigos. La sociedad en que vivimos es oyente, entonces como el hipoacúsico usa un dispositivo que no se ve, la gente no entiende lo que pasa, que no podemos comunicarnos bien”.
“Por eso se creó este grupo, para apoyar y ayudar a los hipoacúsicos a contar su situación e intentar resolver los momentos en los que no nos podemos comunicar positivamente. Cuidarnos los oídos es fundamental, sobre todo en la sociedad en que vivimos donde hay mucho ruido por el tránsito, la música y espacios públicos muy ruidosos”, amplió.
A su vez, Valdez sostuvo que “la gente se volvió adicta al ruido, no puede salir a correr sin escuchar música. Por eso es bueno prevenir, antes que curar”, previo a agradecer a todos los que participaron en esta jornada.
Entre los disertantes, estuvo el doctor Carlos Alderete, uno de los médicos que encabeza el equipo que realiza implantes en el Instituto Médico Platense, así como también la doctora Margarita Benavídez, abogada integrante de la Comisión por los Derechos de los Discapacitados, del Colegio de Abogados La Plata. (www.BerissoCiudad.com.ar)