BERISSO, Julio 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) En horas de la tarde del lunes se lanzó la prueba piloto del Programa “Tu manzana recicla” en la ciudad de Berisso. Esta iniciativa tiene el objetivo de trabajar sobre el recupero de los materiales reciclables de los Residuos Sólidos Urbanos, disminuyendo el volumen destinado a disposición final.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Club Alianza Juvenil (4 y 153) estuvieron presentes la referente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) Analía Focaccia; el secretario de Promoción Social local, Oscar Potes; la directora de Salud, Graciela Matkovic; responsables del departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fabiana Ramírez y Carlos Avalo; manzaneras y vecinos de la ciudad.
Cabe destacar que “Tu manzana recicla” es el primer programa de separación de residuos en origen que está enmarcado en las políticas medioambientales que lleva a cabo el OPDS.
Esta iniciativa se encuadra en los principios de prevención, reducción, reutilización, reciclado y valorización de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
“Era una deuda pendiente de todos los ejecutivos del país con respecto al tratamiento de la basura, y hoy se lanza este programa en un primer barrio. Es una primera etapa en la que se informa a la población y se le brinda los elementos para que se vayan acostumbrando a hacer la separación”, explicó el secretario de Promoción Social, Oscar Potes, quien agregó que “próximamente estará en la región la planta de basura cero, así que hay que empezar a trabajar muy fuertemente en el tema”.
En una primera etapa el programa se desarrollará en la zona comprendida por ocho manzanas desde la Rotonda René Favaloro hasta el Puente Roma y desde la calle 4 (Av. Río de Janeiro) hasta la calle Carlos Gardel, para luego implementarse en el resto del distrito.
En relación al programa “Tu manzana recicla”, Foccacia subrayó que “el objetivo es hablar con los vecinos para que cambien el hábito sobre la separación de los residuos secos y húmedos para poder disminuir la cantidad de basura que van a los basurales. La difusión la comenzamos en las escuelas de la ciudad porque sostenemos que los alumnos son los principales multiplicadores del tema, pero también invitamos a los padres, los docentes y vecinos que viven cerca de las instituciones educativas para que se sumen en este proyecto”.
Por su parte, Carlos Avalo destacó que “es importante que los vecinos tomen conciencia sobre este tema, debemos aprender a separar los residuos para que no haya tanta basura, por eso el motivo fundamental es preservar el medio ambiente y la salud de los pobladores, pero además como municipio se debe asegurar la vida útil del CEAMSE porque por cada kilo de basura se enterraría solamente 110 gramos, el 11% del total de la basura es el que no se puede recuperar y que no se puede reutilizar”, concluyó el responsable del departamento de Medio Ambiente municipal.
Es importante destacar que la recolección diferenciada de los residuos reciclables se realizará por medio de una bolsa de color verde que servirá para contener papel, cartón, plásticos, metales y vidrios y una bolsa de color gris para los residuos orgánicos. (www.BerissoCiudad.com.ar)