Este jueves

Berisso tendrá una jornada de capacitación técnica de boxeo y un festival gratuito en octubre

Gastón Suárez, presidente de la Comisión de Boxeo de Berisso.
Gastón Suárez, presidente de la Comisión de Boxeo de Berisso.

El presidente de la Comisión de Boxeo de Berisso, Gastón Suárez, dialogó con FM Berisso Ciudad para anunciar una importante capacitación en técnica y táctica de boxeo destinada a entrenadores y boxeadores amateurs y recreativos. La actividad se desarrollará el jueves 2 de octubre a las 17 horas en el Gimnasio Municipal “Mariano Freire” (9 y 169) y estará abierta a todo el público interesado.

La jornada contará con la presencia de Raúl Salazar y Claudio Fiori, técnicos de la Federación Argentina de Boxeo, quienes brindarán una charla teórica y práctica. “Es algo único para aprovechar. Son capacitaciones muy caras y no siempre se dictan. Estos profesores son referentes a nivel nacional y van a enseñar con ejemplos concretos que los chicos podrán practicar”, remarcó.

El dirigente destacó además el trabajo de la comisión en la formalización de licencias y estudios médicos gratuitos para los jóvenes deportistas de la ciudad. “Es la primera vez en la historia del boxeo que se hace algo así en Berisso. El municipio se hace cargo de los costos y hoy muchos chicos tienen sus licencias y estudios en regla. Antes era casi imposible para un pibe pagar un electrocardiograma o los trámites necesarios”, señaló.

Suárez adelantó que el 18 de octubre se realizará el último festival boxístico del año, también en el gimnasio municipal y con entrada libre y gratuita. “Este año organizamos cuatro eventos, llevamos boxeo a las escuelas y trabajamos muy fuerte en la regularización de licencias. El festival del 18 será el cierre de un año muy positivo”, comentó.

Consultado por su carrera profesional, el pugilista berissense contó que recientemente peleó en Estados Unidos. “Perdí por puntos en California en una pelea a cuatro rounds. El boxeo me cuesta dejarlo porque me dio mucho, en lo económico, en contactos y en experiencias. Incluso tuve propuestas para llevar boxeadores amateurs a competir afuera, aunque el tema de las visas lo complica”, explicó.

De todos modos, adelantó que planea una despedida internacional el próximo año. “Seguramente será mi última etapa como boxeador. Después me dedicaré de lleno a entrenar y a la Comisión. El boxeo me dio la vida y quiero seguir transmitiendo eso a los pibes”, cerró.

Comentarios