BERISSO, Agosto 03 (BerissoCiudad.com.ar) El precandidato a intendente de Berisso por el bloque Convocatoria Justicialista, Ángel Celi, se reunió con los vecinos para conocer la realidad de cada familia. Escuchó reclamos y se adentró en la cotidianeidad de los berissenses.
Dada la problemática de cada barrio, el precandidato a intendente que competirá en las primarias del 14 de agosto junto a Enrique Slezack y Juan Ignacio Minacarelli, compartió con los vecinos una jornada de reflexión y requerimiento. Pese al frío reinante, un gran puñado de vecinos proveniente de diversos barrios lindantes al centro de Berisso y en representación de diferentes rubros que hacen al comercio, entidades sociales, culturales y deportivas, entre otras, se acercaron a dialogar con el precandidato a los fines de exponer ideas y plantear sus dificultades.
En relación al trato con el vecino y a lugar preponderante que ocupa en el armado de gestión y políticas públicas, el ex secretario de Gobierno destacó que “la idea es ser frontales y no engañar al vecino, debe saber cuándo se puede encarar un proyecto y cuándo no. La ciudad puede estar mejor y existen muchas obras que pueden estar terminadas. Nuestro compromiso es cumplirle a la gente y también decirle a la gente cuáles son nuestras dificultades. Venimos hacer lo que la gente nos pide”.
“Vamos a poner a prueba una ordenanza que dejé en el concejo que son los concejos vecinales. Vamos a convocar a las instituciones para generar participación y debatir ideas con los vecinos. Queremos compartir con los vecinos cómo se gastan los recursos, de dónde sale la plata y para qué se destina. El compromiso nuestro es con la gente y las instituciones; escuchar, interpretar y tomar decisiones con consenso. Vamos a canalizar todo este proceso de integración, es una sumatoria de voluntades. Queremos que todos puedan expresarse de una manera ordenada. Necesitamos que la gente opine, sepa y que también acepte la opinión del otro. Nosotros somos vecinos con alguna responsabilidad más”, añadió.
En base al potencial que genera el recurso humano de la gente y que muchas veces es aprovechado por los espacios políticos con fines electorales, Celi aclaró que “la idea es no perder la base de sustentación de un proyecto. Nosotros pregonamos el acercamiento, siempre vamos a estar con lo que opina la mayoría de la gente. Es un mecanismo nuevo en el distrito, tenemos mucha voluntad de hacerlo”.
Asimismo, el precandidato a intendente hizo referencia a las necesidades básicas que deben atenderse desde el municipio: “es muy importante hacer un nuevo plan maestro de la ciudad. La ciudad está creciendo muy desordenadamente, hay que atender lo urgente y lo importante al mismo tiempo. Ahora viene un crecimiento y un desarrollo para la ciudad que viene del lado del puerto, se viene la instalación de industrias, talleres y diferentes empresas. Esto trae pro y contras. Hay que estar a la altura de las circunstancias para ordenar. Existen convenios con universidades que se deben poner en práctica”.
Con respecto a la inserción de los jóvenes al ámbito laboral y deportivo, valorizando sus intereses pero sin dejar de lado la educación, Celi manifestó que “en educación ayudamos a sacar el ocio de la calle. Trabajar con la juventud es fundamental. No sólo hay que potenciar la diversión o distracción, sino darle responsabilidades y generar compromiso de crecimiento para la problemática del barrio e interiorizarlos. La juventud debe comprometerse más. Hoy tenemos un club que se le está por sacar la actividad deportiva, es un club que ayuda mucho a los chicos de la calle a fomentar el deporte y generar el cuidado de la persona, queremos recuperar ese espacio que es vital para el desarrollo de los chicos y su crecimiento a través del deporte”.
Por último, Ángel Celi hizo referencia al tema salud y al manejo de la seguridad para la ciudad: “en el tema salud tenemos la atención primaria que la hacemos a través de las entidades sanitarias. Vamos a tratar de mejorar la atención de la población. Queremos que el personal capacitado cumpla servicio en forma completa. Y con el tema de seguridad, tenemos diseñado un importante sistema y debemos resolver un conflicto con una empresa que no cumplió con la licitación. Queremos servicio de seguridad en las escuelas, con cámaras móviles y en diferentes barrios”.
El Ángel obrero
El atardecer dominguero en Barrio Obrero, una de las zonas más castigadas por el abandono y la pobreza, adquirió un colorido inusual dado por la ocupación de quienes tienen una nueva mirada sobre la realidad. Muchos chicos de este humilde barrio que no tienen la posibilidad de acercarse hasta el parque cívico por diversas razones que hacen a su condición social, pudieron disfrutar de una jornada distinta, plena, de puro regocijo; en donde la recreación y el chocolate caliente prevalecieron ante la desidia reinante.
Mientras los varones dibujaban una sonrisa de oreja a oreja metegol mediante, las mujeres daban vueltas desbordadas de felicidad en un pelotero especialmente armado para la ocasión. Y por si todo fuera poco, un show de muñecos copó la escena para deleitar a los más pequeños, quienes enrojecieron de alegría al ver personajes como: Homero, Bart, el Pato Donald, Barnie, la Pantera Rosa, Pluto y demás personajes emblemáticos.
A medida que la jornada seguía su curso, un gran cúmulo de vecinos se acercó para conocer y saludar a ese “Ángel” llamado Celi, quien fiel a su impronta personal, compartió e intercambió palabras y muestras de afecto con cada vecino.
Antes de finalizar con la actividad recreativa, Celi destacó “la presencia y la participación de los vecinos” que optaron por traer a sus hijos y pasar un buen rato en familia, pese al intenso frío. Y asimismo, remarcó que Barrio Obrero es “un barrio muy humilde que necesita de mucha asistencia y contención”, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar un sano crecimiento en los más pequeños.
Inauguración de unidad básica
El precandidato a intendente de Berisso, inauguró una unidad básica en la zona de Villa Argüello. Estuvo acompañado por todo su equipo de concejales a los que presentó formalmente. Mucha gente de La Franja se hizo presente y mediante cánticos peronistas abogó por un inminente mandato de Celi.
En un discurso formal y cauto, Celi agradeció la abultada presencia de vecinos y el apoyo brindado. Sin caer en el tradicional juego de palabras que busca confrontar, Celi se mostró confiado por el apoyo de la gente, a la cual le prometió “máxima responsabilidad, compromiso y honestidad” como garantía de su gestión. Al grito de “se siente, se siente, Celi intendente”, los vecinos mostraron todo su fervor por el representante que quieren en el máximo cargo municipal. (BerissoCiudad.com.ar)