Prevención de las adicciones

Charla-Debate: ¿Qué es la verdad?

Marcelo Chediak, en los estudios de 'BerissoCiudad en Radio'.
Marcelo Chediak, en los estudios de 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Septiembre 10 (BerissoCiudad.com.ar) El pasado jueves en la columna semanal del Área de Prevención de las Adicciones dependiente del Consejo Municipal de la Juventud, su coordinador Marcelo Chediak propuso una nueva modalidad al aire. Se basó en una charla-debate sobre qué es la verdad siendo una de las modalidades que se implementan en las clases de capacitación.

Cuando se le preguntó qué es la realidad, contestó que “puede ser la realidad, pero tendríamos que preguntarnos qué es la realidad, podemos decir que la presidenta Cristina Fernández es la verdad, pero no podemos decir que será nuevamente Jefa de Estado porque no podemos predecir, hasta que no pase no es verdad”.

Frente al interrogante de cuál es la relación con las adicciones, Chediak explicó que “muchos de estos chicos emprenden una iniciativa nueva y muy pocas veces lo alcanzan, por supuesto que no aceptan esta realidad, la verdad es lo que está pasando y lo que ya pasó, nosotros en este tema tenemos que preguntarnos por qué pasa, por eso tenemos que mirar al pasado para buscar al origen”.

En el caso de los adictos, lo que los lleva al consumo son las frustraciones del pasado que  nunca pudieron afrontarlas y que se repiten en el presente. Por eso es necesario la terapia y el diálogo para solucionarlo.

“Seguramente en una terapia familiar uno va a encontrar el alivio que estaba necesitan donde se verá cómo se estaba antes y cómo estas ahora volviendo al presente, porque sino resuelvo este tipo de cuestiones no puedo proyectas un futuro, siempre en la vida nos tenemos que detener para hablar de uno mismo”, agregó.

De igual manera, Marcel Chediak afirmó que “generalmente la persona que sale en busca de la ayuda es un familiar y está bueno que aprenda a pararse frente a la problemática, los que padecimos esto nos cuesta mucho pedir ayuda porque mientras está el consumo, está el placer pero te vas alejando de las relaciones, de los afectos, te deterioras en el trabajo, en la escuela”.

Para aquellas personas que quieran más información pueden acercarse en horas de la mañana al Área de Prevención de las Adicciones en el primer piso del Gimnasio Municipal ubicado en 8 y 169 o comunicarse al 464-6044. En horas de la tarde pueden dirigirse a la Asociación Civil Tomar Conciencia sito en calle 172 entre 19 y 20 nº 1732, cuyo número de teléfono es 464-7484. (BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios