BERISSO, Agosto 21 (www.BerissoCiudad.com.ar) Luego de tanto esperar y tras el pedido de los padres de Nahiara Fernández, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, se dignó a recorrer las instalaciones del hospital "Mario Larrain". Tras inspeccionar el lugar confirmó que las soluciones llegarían después de un diagnóstico global.
Después de la recorrida y en diálogo con los medios, el funcionario sciolista declaró que “acá hay que tener en cuenta por un lado el deceso de la nena donde se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes, me voy a presentar a la justicia para ayudar a que la causa avance. Venimos a traer las condolencias del gobernador Daniel Scioli”.
En este sentido, explicó que se va a llevar a cabo un trabajo en conjunto entre los sindicatos, la dirección del hospital y la Dirección Provincial de Hospitales para realizar un relevamiento sobre el recurso humano, el funcionamiento administrativo, el patrimonio y el aspecto contable.
Luego desde la cartera de Salud bonaerense se elevará una propuesta en función de los recursos con que se cuenten. “Vamos a trabajar en conjunto porque me siento parte del hospital y tengo un profundo respeto por el trabajo que se realiza acá, a veces se ve manchado por un error individual, también analizaremos la tecnología que hace falta”, agregó Collia.
Asimismo, el funcionario confirmó que en 10 días va a volver al nosocomio para analizar los pasos a seguir como el pedido de una ambulancia por parte de un grupo de concejales. El intendente le solicitó un plan de salud en conjunto con las unidades sanitarias.
“Hay que recordar que este hospital tiene un tomógrafo computado que permite determinadas acciones como los diagnósticos neuroquirúrgicos y también vamos a avanzar en el desarrollo de la neurocirugía, queremos que el hospital tenga una autonomía en función de la demanda de la región”, manifestó.
Sobre la falta de insumos y los problemas eléctricos, el funcionario provincial dijo que “la semana que viene vamos a tener un panorama global donde priorizaremos las necesidades, sobre la sala pediátrica no hablamos de plazos porque hay que analizar las estructuras”. (www.BerissoCiudad.com.ar)