BERISSO,
Julio 23 (www.BerissoCiudad.com.ar)
La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Berisso informa que
continúan las reuniones de la Mesa Distrital contra la Violencia de Género en
distintos sectores de la ciudad. En esta última oportunidad, la reunión se
llevó a cabo en instalaciones de la Unidad Sanitaria Nº 17 de Santa Teresita,
ubicada en 45 entre 172 y 172.
Es
importante destacar que el objetivo de los encuentros es acercar los recursos
que la mesa reúne a los vecinos. Cada reunión suma voces representativas de los
barrios, así como trabajadores de las unidades sanitarias y dependencias del
Estado de la zona.
Esta
organización contra la violencia de género está avanzando cada vez más sobre la
implementación de políticas públicas adecuadas al territorio. Tales como el
armado de una oficina de violencia en La Franja, permitiendo descomprimir la
comisaría, darle un tratamiento y seguimiento especializado a las víctimas; la
apertura de un hogar transitorio para víctimas de violencia de género, con el
correspondiente equipo interdisciplinario que aborde el egreso y la reinserción
de la mujer a la comunidad; talleres en escuelas secundarias abordando
distintas problemáticas, como por ejemplo noviazgos sin violencia, haciendo
hincapié en la prevención y formación de los adolescentes del distrito.
En
este sentido, la Mesa se constituye como un espacio de trabajo interdisciplinario
donde participan dependencias municipales, provinciales y organizaciones
locales, entre las que se encuentran la Dirección de Acción Social, la
Dirección de Salud, Concejales, la Coordinación de Discapacidad, la
Coordinación de Tercera Edad, el Consejo de la Juventud, el Consejo Escolar, la
Fiscalía local, el Hospital Mario Larraín, la Jefatura Distrital de Educación
Pública, la Comisaría de la Mujer y la Familia y las ONG’s dedicadas al tema en
forma específica.
La Coordinación de la Mesa está a cargo de
Marcela Sánchez, Directora de Derechos Humanos municipal, área que está
formando el grupo de Promotores en Derechos Humanos con el fin de abarcar más
territorio y llegar a cada ciudadano logrando la sensibilización y conocimiento
en la temática. Asimismo, se trabaja en forma coordinada con la Provincia y la
Nación, para agilizar la respuesta a las ciudadanas que a diario se acercan a
solicitar asesoramiento y/o protección.
Aquellos
interesados en comunicarse con la Mesa pueden llamar al teléfono 461-7952 de
lunes a viernes de 8 a 14 hs. Por urgencias pueden llamar durante las 24 hs,
los 365 días del año a los teléfonos gratuitos 911 o al 0800-555 0137 (Programa
de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia). (www.BerissoCiudad.com.ar)