Repercusiones de la Asamblea Legislativa

“¿Cuánto tiempo va a necesitar Macri para seguir echándole la culpa al Gobierno anterior?

La postura del FpV local.
La postura del FpV local.

BERISSO, Marzo 02  (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles por la mañana los concejales de Frente para la Victoria de la ciudad de Berisso, realizaron algunas declaraciones, luego de que el Presidente de la Nación y la gobernadora bonaerense realizarán la apertura de las sesiones legislativas.

“Yo creo que todos teníamos grandes expectativas de que el Presidente planteara una serie de modificaciones o un programa. Pero me parece lamentable que haya faltado a la verdad, porque no puede hablar de los procesos anteriores o del peronismo de la manera que habló”, comenzó diciendo Darío González.

Y agregó: “no puede desconocer 6 millones de puestos de trabajo; 5,5 millones de jubilados; la Asignación Universal; logros trascendentes e importantísimos para la Argentina. Él hablo de los errores que hemos cometido, algunos ciertos, otros no”.

“Pero, ¿cómo se juzga a un Gobierno? No se juzga solo por los errores y los aciertos, y si uno juzga las dos cosas la diferencia en los aciertos que ha tenido el último Gobierno es terriblemente superior. Yo le diría, ¿cuánto tiempo va a necesitar para seguir echándole la culpa al Gobierno que pasó? Después va a tener que empezar a hacer, a gestionar”, prosiguió el edil peronista.

Por su parte, la concejal Adriana González definió como “memorable” el primer discurso de Néstor Kirchner en el 2003 citando las frases “vengo a proponerles un sueño” y “no voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Casa Rosada”. Sobre este 2016, sentenció que “el discurso de Mauricio Macri fue muy pobre. Yo cuando lo escuchaba me acordaba de aquel discurso, y qué diferencia”.

El mandatario “destilaba bronca, destilaba odio, mentira. No le propuso nada a este pueblo que lo acompañó con el voto y hoy día a día ve como los bolsillos se enflaquecen más. Hay miedo, incertidumbre. Hay una reorientación de las políticas públicas hacia los sectores más concentrados”, advirtió la concejal.

Además de coincidir y retomar algunas charlas que habían tenido entre ellos, de vez en cuando asentían con gestos lo que decía el otro.  De la charla participaron también Edith Sosa, Santiago Rodríguez y Miguel Nadeff, quien hizo referencia a 400 trabajadores en una fábrica en Santa Fe que había cerrado en las últimas horas y la disparada del precio del dólar.

Sobre María Eugenia Vidal, Nadeff opinó que “lo más rescatable es lo que dijo de nuestro querido hospital de Berisso. Una inversión millonaria y eso uno lo tiene que rescatar. Pero va un poco a tono con el discurso del Presidente que no coincide lo que hace con lo que dice, esa es la realidad del discurso de la gobernadora”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios