Polémica con Magdalena

Darío González aclaró que “reclamamos una ley de la democracia que nos fije límites”

Darío González, concejal de ÚNICA.
Darío González, concejal de ÚNICA.

BERISSO, Marzo 10 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal del PJ-Unidad para el Cambio, Darío González, respondió los interrogantes y acusaciones que realizó Alberto Buela, un vecino de Magdalena respecto de la posible reducción del territorio de su ciudad.

Al respecto, el edil manifestó: “Me parece que está mal informado el vecino, no lo conozco pero lo respeto, entiendo que a Magdalena llegó una información muy difusa y complicada que no es realmente  lo que nosotros planteamos”.

“El vecino está confundido porque confunde Atalaya con Punta Blanca; Atalaya está sobre el Río de la Plata, 15 kilómetros más allá de Punta Blanca que está a 3 kilómetros de la Balandra, le diría al vecino de Magdalena que mire bien el mapa, Atalaya no es Punta Blanca”.

Para resaltar el objetivo general del proyecto de PJ-Unidad para el Cambio, González explicó que “lo que nosotros planteamos desde nuestra agrupación es que el debate no se trata de correr la línea un poco más o un poco menos, lo que nosotros reclamamos es una ley de la democracia que nos fije los límites”.

Haciendo un recorrido histórico de la ciudad de Berisso, Darío González, expresó que “nosotros nacemos como ciudad y nos fijan los limites provisorios con una ley de los militares; los definitivos con otra ley de los militares y somos declarados Capital Provincial del Inmigrante por otra ley de los militares”.

Así las cosas, admitió que “tenemos un karma los berissenses”, por lo que “tenemos derecho a reclamar una ley de la democracia”.

Respondiendo a las acusaciones del vecino de Magdalena sobre la subjetividad y arbitrariedad del proyecto, el concejal aseguró que “la disposición de los límites está avalada históricamente, lo que sucede es que en la disposición de los límites queda fuera de Berisso lo que nosotros llamábamos la zona nacional, la Nueva York después de la Marsella, los frigoríficos, reclamo que fue prioridad y por ello se dejó de lado la zona de Punta Blanca”.

Respecto de los otros reclamos, “el vecino plantea que nosotros deberíamos ocuparnos del barrido y la limpieza, pero se contradice, porque después nos reclama que hagamos tarea social ayudando a los más carecientes”, explicitó.

Y continuó señalando que “nuestra agrupación tiene un programa de ayuda a los más carecientes, tenemos copas de leche, comedores, ayudas constantes a chicos becados en estudios  primarios y secundarios, la agrupación que dirige Juan Mincarelli se encarga cotidianamente” de todas estas cuestiones. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios