La oferta de 2015

Eclosión cultural a lo largo y ancho de la ciudad

BERISSO, Marzo 10 (www.BerissoCiudad.com.ar) Como es sabido, la Dirección de Cultura viene ofreciendo distintas actividades descentralizadas a través de los años, objetivo que crece cada vez más y hoy se puede decir que llega a cada rincón de Berisso.

Así, la oferta cultural abarca desde el Puerto hasta La Balandra y desde el río hasta vecina ciudad de La Plata.

Para este año ya se han programado nuevas actividades para La Franja, específicamente para El Carmen y la zona de Los Talas. También se están buscando recursos, a nivel nacional y provincial, para fortalecer las actividades existentes a saber:

Orquesta Escuela de Berisso nacida en El Carmen

Orquesta Escuela de Berisso, nacida en el barrio de El Carmen, fue creada por la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio de Berisso, en la primera gestión del intendente Enrique Slezack.

Con aportes del Gobierno nacional, dio sus primeros pasos en la Escuela N° 25 de El Carmen, integrada por cuarenta alumnos.

Hoy con gran esfuerzo de la Provincia y el Municipio cuenta con trece sedes y más de cuatrocientos cincuenta chicos músicos, a saber: Escuela N° 20 de La Hermosura, N° 25 El Carmen; N° 19 de Villa Nueva, N° 7 Villa Porteña, N° 6 Plaza Almafuerte, N° 17 de Villa Roca, Escuela Especial N° 501 Barrio Obrero, Jardín de Infantes N°  904 del Barrio Obrero, Iglesia San Miguel Arcángel de Villa Arguello, Centro de Fomento Dardo Rocha, Centro de Fomento Villa Roca y el CIC del Barrio Obrero.

Los días sábados en la Escuela N° 25 se llevan a cabo el ensayo general de todos los nodos, transportados por vehículos municipales, donde llegan los chicos de los distintos barrios y zonas de Berisso. Allí son recibidos con el desayuno, luego realizan el ensayo grupal y general, y concluido ello, al mediodía, reciben almuerzo.

Más tarde son reintegrados a cada una de las sedes, siempre acompañados por preceptores y tutores, quienes comparten sus logros y dificultades tanto  musicales como escolares y personales.

Las transformaciones sociales en estos chicos son reales. Chicos de La Franja y zonas cercanas han tenido experiencias que marcan sus vidas. Los que allá por el año 2008 tenían 12 y 14 años, hoy ya con 18 y 20 años de edad, han representado a Berisso en escenarios locales, nacionales e internacionales, como Francia, Estados Unidos y Venezuela, y se convirtieron en profesores y directores municipales de los nuevos alumnos que ingresan a la Orquesta, percibiendo una remuneración que los ayuda para solventar sus estudios universitarios en Licenciatura en Música, como así también sus flamantes familias.

Cine para El Carmen

El director de Cultura de la Municipalidad de Berisso desdoblo el área de Cine y Teatro, quedando a cargo de las mismas:

Daniel Abraham, como coordinador de teatro, como lo viene haciendo desde hace ocho años y Carolina Gazovic como nueva coordinadora de cine. Así se prevé una primera oferta de esta área para la zona de El Carmen, donde se brindarán proyecciones  gratuitas de películas, en un principio para la tercera edad, ampliando luego la oferta para los distintos grupos etarios de la zona.  

Más tarde se ofrecerán ciclos de cine en Casa de Cultura y demás zonas de Berisso, como se viene haciendo desde hace tiempo.

Polo cultural en El Carmen - Futuro Centro Cultural y Deportivo Néstor Kirchner

Desde la Dirección de Cultura municipal se mantuvieron distintas reuniones con el equipo técnico del PROMEBA que funciona en el barrio El Carmen para diseñar distintas ofertas culturales para la futura sede del Centro Cultural y Deportivo Néstor Kirchner. Así, cuando se terminen las obras, donde ya se colocó la piedra fundacional, se prevé el funcionamiento de distintos talleres culturales, el núcleo N° 15 de la Orquesta Escuela y una moderna Biblioteca Popular Municipal para esa zona de Berisso. 

Polo cultural en Los Talas - Escuela N° 10

Se comenzó a trabajar en forma conjunta entre la Dirección de Cultura y la Dirección de la Escuela Rural N° 10 para convertirla en Polo cultural para la zona de Los Talas.

Allí se comenzaron a brindar en este año distintos talleres para los alumnos del establecimiento, donde también podrán concurrir alumnos de la Escuela N° 23 y vecinos de la zona, aunque no sean alumnos de estos establecimientos.

Por otro lado se están realizando  gestiones, antes el Programa Orquestas Sociales del Ministerio de Cultura de La Nación, para abrir el núcleo N° 14 de la Orquesta Escuela de Berisso y cubrir así toda la ciudad.

Cursos y talleres para todo Berisso

La Escuela Taller Municipal de Cultura, órgano dependiente la Dirección de Cultura municipal, ofrece distintos cursos y talleres en toda la ciudad. Hoy cuenta con más de 120 talleres gratuitos distribuidos en quince barrios de Berisso, 40 sedes y más de 2 mil alumnos, a saber:

ZONA CENTRO

Sede Casa de Cultura: Cerámica aborigen, Tallado en madera, Plástica, Sikus, Tejido, Muralismo, canto, coros, teatro, guitarra, locución, peluquería, pintura, cocina, fotografía, entre otros.

Sede Consejo de la Tercera edad: (166e/9 y 10)Pintura decorativa.

Sede CPA: (4 e/ Montevideo e/166) Guitarra y plástica.

Sede Gimnasio Municipal: ( 9 y 169)  Circo

ZONA BARRIOS

Barrio Nueva York:

Sede Escuela 9: ( Nueva York y Valparaiso)Teatro Comunitario

Barrio Villa Nueva:

Sede Unidad Sanitaria N° 43 : (145 e/ 6 y7 ) Plástica

Sede Centro de Residentes Santiagueños: ( 7 y 149)  Folclore.

Sede Escuela 19: ( 6 e/ 143 y 144) Orquesta Escuela: clarinete, bombardino, fagot, trompeta.

Barrio Villa Paula:

Sede Centro de Fomento Villa Paula:  (152 e/ 12 y 13) Folclore, guitarra.

Sede Don Bosco: ( 149N y 11)  Teatro, guitarra, comics, peluquería.

Sede Escuela 7( 151 N° 683)  Orquesta Escuela: flauta traversa.

Sede Centro de Fomento Unión vecinal: ( 14 e/ 153 y 154)  Plástica, sikus.

Barrio El Fortín ( 18 y 154)

Sede Vivero Municipal: ( 18 y 156 N) Tallado en madera.

Barrio Villa Porteña:

Sede Escuela 6: ( 158 y 8)   Orquesta Escuela: violín y chelo.

Sede El Clú (ex honor y Patria 159 e/ 11 y 12) Circo, guitarra.

Barrio Villa España:

Sede Centro de Fomento Villa España: ( 23 e/ 162N y 163) Tallado en madera.

Sede CEC (Amigos del Corazón): Tallado en madera.

Barrio Villa Roca:

Sede Centro de Fomento Villa Roca: (162N e/ 29 y 30) Sikus, folclore, Orquesta Escuela: percusión. 

Sede Escuela 17: ( 164 y 26) Orquesta Escuela: violín, chelo, contrabajo.

Barrio Obrero:

Sede CIC:  Tallado en madera, circo, plástica, Orquesta Escuela: violín, chleo, contrabajo.

Sede Escuela 501: ( Pascual Ruberto e/ 168 y 169)  Orquesta Escuela: percusión.

Sede Jardín 904: (Mza 11 N° 326) Orquesta Escuela: violín, chelo.

Barrio Villa Zula:

Sede Centro de Fomento Villa Zula: (Montevideo e/ 37 y 38) Guitarra, tejido, tallado en madera, teatro.

Sede Escuela 22: Orquesta Escuela: violín, chelo.

ZONA LA FRANJA

Barrio Universitario

Sede Club Universitario: ( 60 y 126)  Cocina, guitarra.

Barrio Villa Arguello:

Sede Club de Abuelos Villa Arguello: 126 61 y 62 Folclore.

Sede Parroquia San Miguel Arcángel: (63 e/ 125 y 126) Tallado en madera, Orquesta Escuela: violín, viola, chelo, coro, clarinete, flauta traversa.

Sede Centro de Fomento Nueva Villa Arguello:((128 64 y 65)  Guitarra, cómics, circo, folclore.

Barrio Villa Progreso

Sede Centro de Fomento Dardo Rocha: 123 e/10 y 11guitarra, Orquesta Escuela: percusión (cajones peruanos).

Sede Centro de Fomento Villa Progreso: ( 78 e/ 123 y 124) cómics, guitarra, apoyo escolar.

Sede Unidad Sanitaria 19: (124 e/ 5 y 6) Sikus

Barrio El Carmen

Sede Centro de Fomento El Carmen : (96 y 126)Tallado en madera

Sede CPA: ( 96 y 126) plástica, cómics.

Sede Unidad Sanitaria N°35 : Guitarra.

Sede Escuela 25: ( 126 e/ 29 y 30)  Orquesta Escuela: violín, viola, chelo, contrabajo, flauta, clarinete, oboe, fagot, trompeta, corno, bombardino.

ZONA LOS TALAS

Barrio El Ombú

Sede Escuela N° 10: plástica, circo, murga, cosmovisión mapuche.

Barrio Altos de Los Talas

Sede Centro Cultural La Pachamama: Guitarra, charango.

(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios