Política Local

“Desde la Juventud Radical de Berisso presentamos una alternativa distinta”

Matías, Valentín y Julián miembros de la Juventud Radical de Berisso.
Matías, Valentín y Julián miembros de la Juventud Radical de Berisso.

BERISSO, Septiembre 26.-(Por FACUNDO PEREYRA) Actualmente es muy común ver, por parte de los jóvenes, desinterés en la actividad política y social. Pero en este caso, REALPOLITIK dialogó con tres referentes de la Juventud Radical de la ciudad de Berisso, que contaron cómo se comprometieron con los ciudadanos de la región y cuál es su habitual tarea política. Ellos son Matías Medrado, Valentín y Julián Angeroli.

 

A continuación, la entrevista completa.

 

RP.- ¿Cómo comienza su participación en la política?

 

MM.- Recuerdo que nos planteaban diciéndonos que nosotros no podíamos estar aptos para pertenecer a la juventud de un partido que ha dejado mucho que desear. Haciendo frente a todo esto, nosotros seguimos adelante. Fue complicado, difícil, pero hoy nos encontramos en otra situación, en la cual podemos ir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de Berisso.

 

JA.- Yo comencé este año en la militancia en el partido, nos motivaron las ideas del radicalismo, dado que tomamos en cuenta este resurgimiento del partido. Comenzó como una curiosidad y luego nos comprometimos, primero a participar de las charlas y las reuniones. Y, a partir de allí, comenzamos a involucrarnos con cuestiones sociales.

 

VA.- Estamos muy comprometidos con esta nueva etapa en nuestras vidas, muy metidos, con muchas pilas para ver cómo podemos ayudar para cambiar las cosas en esta ciudad. 

 

RP.- ¿Qué actividades desarrolla la Juventud Radical en el distrito?

 

MM.- Actualmente estamos realizando en el comité una colecta en la que la gente trae ropa, alimentos. También se nos acercó gente que quería resolver el tema del impuestazo. Con respecto al último argumento, hemos tenido bastante actividad, tratando de resolver los problemas que traían los vecinos.

 

En nuestra recorrida por los barrios, percibimos las falencias que están teniendo los ciudadanos. Lo recorremos con nuestro concejal electo Jorge Nedela, para que una vez que asuma la banca, presente un proyecto donde se cumpla con las obligaciones para con los ciudadanos.

 

Otra de las actividades que realizamos es presentar un cuestionario en las escuelas, para ver cómo observan la política actual, la situación económica y cómo ven desde su punto de vista ayudar al más necesitado.

 

VA.- Estamos trabajando también para que los jóvenes tengan una instrucción política, que los chicos que concurren sepan la historia y la actividad política que tuvo y tiene el partido.

 

JA.- Tratamos no solo de hacer cosas sino darlas a conocer realmente, para que la gente sepa que hay un movimiento o un partido impulsado por jóvenes, que se involucra con los vecinos y trata los problemas que no puede resolver el gobierno actual. Tenemos un blog de la juventud donde hablamos y actualizamos constantemente nuestras actividades. Como por ejemplo, la colecta por la democracia, el juntar juguetes por el día del niño y aparte anunciamos cuándo se realizan las reuniones en el comité, que son los sábados a partir de las 14.00.

 

RP. - ¿Qué sensaciones tuvieron al participar de las últimas elecciones?

 

MM.- Estuvimos interviniendo muy activamente. Ante la falta de recursos, salíamos cada noche a pegar carteles, había mucho entusiasmo y voluntad. Todos los días queríamos salir a que conozcan a nuestros candidatos.

 

VA.- Queríamos salir a toda hora, la falta de recursos lo hacía más emocionante porque era algo nuevo para nosotros.

 

RP. - ¿Cómo es trabajar junto a Jorge Nedela?

 

MM.- Fue y es una experiencia muy gratificante, recuerdo que nos hacía reír mucho y lo que más atrajo a la gente fue la salida en sulky. Para darte una idea, fue una marca registrada en las últimas elecciones y a los habitantes de Berisso les gusto ese concepto. 

 

JA.-  Es una persona que tiene mucha paciencia para explicarnos cualquier cosa. Y como dijo mi compañero, es un tipo que constantemente hace bromas, pero por sobre todas las cosas, estábamos protegidos por él. 

 

RP.- Hablando de política, es complicado desarrollar las primeras armas cuando la política está tan bastardeada.

 

MM.- Sabemos que la política está mal vista, sobre todo en estos últimos años, pero lo que podemos asegurar nosotros desde la Juventud Radical, es que estamos dispuestos a trabajar. Al observar que hay pobreza, desempleo, una pobre educación y un sistema de salud muy pobre, nosotros desde este bloque presentamos una alternativa distinta.

 

Lo que tratamos de hacer es que los jóvenes no vean a la política como algo inepto, que puedan entender que se puede cambiar, como una herramienta de cambio sobre todo social. En la actualidad nos muestran que solo sirve la política para que uno cuando este en un cargo se enriquezca y la verdad no es así, por eso nosotros mostramos un cambio, una alternativa.

 

JA.- Con relación a los jóvenes, como te dije anteriormente, tratamos de instruirlos. Nosotros a los que se acercan les hacemos tomar contacto con la realidad de la política, porque es necesario, les damos las armas suficientes como para que sepan defenderse y sobre todo entender lo qué ocurre con la política en la región.

 

RP. - ¿Cómo observan el desempeño del municipio?

 

MM.- Se han trabajado en algunas cosas bien, pero últimamente no se ve el compromiso que tiene que tener un gobierno ante su gente. Lo poco que se está haciendo no creo que sea un mérito para el intendente. Por esas razones, el radicalismo y la juventud impulsan otro tipo de alternativas, que no vemos que realice esta gestión.

 

Mientras se gasta mucha plata en esta clase de fiestas, como la del Inmigrante, continuamos teniendo pobreza, desempleo y los chicos que van con hambre a las escuelas.

 

RP.- ¿Cómo esperan la asunción de Jorge Nedela?

 

MM.- Estaremos trabajando en los barrios y presentando el proyecto que les prometimos a los vecinos. No se trata de que porque un concejal nuestro asumió, no se hace nada. Sino todo lo contrario, tratar los problemas de la gente de Berisso que por algo depositó su confianza en nosotros. Es nuestro deber cumplir con la gente de la ciudad, para que vuelva a creer en el radicalismo, que es una alternativa diferente al gobierno local.

 

Nosotros no pensamos realmente sobre el 10 de diciembre, sino en que la sociedad cada vez que haya un recambio de autoridades piense por un momento, quién estuvo a su lado todo el año y no solamente unos meses para conseguir el voto.

 

JA.- Es difícil pensar todavía en la asunción cuando falta mucho para solucionar los problemas de los vecinos. Seguro que estamos muy contentos porque fue un trabajo muy duro, pero hay que seguir y no bajar los brazos. Con la emoción y la responsabilidad de ayudar y trabajar bien, es una cuestión de prioridades.

 

La gente tiene que pensar qué idea política lo fue acompañando a lo largo de todo estos años y, a partir de ahí, recapacitar qué fue lo que sucedió. Tomar otro camino, otra alternativa, que es la que nosotros proponemos desde la Juventud Radical de Berisso.  (Fuente: REALPOLITIK)

Comentarios