BERISSO,
Junio 11 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El Centro de Estudiantes y Egresados (CEyE) es uno de los clubes más añejos de
la ciudad de Berisso, fue fundado el 11 de Junio 1944 y cumple 70 años y aún
continúa siendo una de las instituciones más importantes en el distrito
abriéndole las puertas a la sociedad y ofreciendo un espacio comunitario.
Claudio Di Giovambattista, el actual presidente dijo que “nunca se pierde el
objetivo de la institución. Nosotros lo que hacemos es continuar con la
política que le dio origen al CEyE, la promoción del deporte y el apoyo a una
biblioteca popular”.
“Seguimos
la política de que los chicos tengan un espacio para venir a estar, hagan o no
hagan deporte. El club es libre a todo público, nosotros no tenemos ningún tipo
de limitaciones en el ingreso. Pretendemos que la gente encuentre un lugar
donde hacer cosas distintas a las que hace en su vida cotidiana, un espacio
para venir a hacer gimnasia, para leer un libro, escuchar música cuando hay
algún encuentro, fundamentalmente es un espacio abierto a la participación”,
explicó el dirigente.
Continuó
recalcando que “este es un club de barrio, somos nosotros solos los que
trabajamos, los que abrimos y cerramos la puerta, no hay personal de
maestranza, por ejemplo el abuelo de una de las nenas viene a arreglarnos los
carteles, o a limpiar porque está jubilado y tiene ganas, pero casi todo se
hace con la voluntad nuestra”.
El
presidente también hizo hincapié en la biblioteca popular que posee la
institución: “La biblioteca es muy importante, está dotada de una importante
cantidad de libros, con buena calidad de prestación de servicio, como es el
servicio de Internet y la permanente extensión a la comunidad con la
presentación de libros y encuentros corales que se organizan”.
Además,
otra de las actividades más importantes que ofrece el club es la promoción del
deporte. En relación al tema Di Giovambattista manifestó que “el básquet fue el
primer deporte que empezó la institución en la década del 70 y luego se sumó el
vóley cerca de los 90 estos son los deportes competitivos, después hay más
deportes como es karate, gimnasia aeróbica, gimnasia infantil, yoga, y también
se realizan cursos como los de cestería, de tapiz, entre otras actividades”.
Por
otro lado, el Presidente habló sobre las condiciones edilicias del
establecimiento y las últimas reformas que se llevaron a cabo: “Al edificio se
lo trata de mejorar siempre. Durante los últimos años se hicieron varias
reformas y reparaciones y seguimos trabajando.
“Todo
esto se logra a partir de la generación de recursos, ya sea a través de la
cuota de los socios, los bonos contribución,
el alquiler del salón para eventos, los talleres nos generan dinero
también, la venta de bonos contribución con premios, y los subsidios que
pedimos a Provincia y a Nación, este año para las reformas edilicias nos
otorgaron dinero la Dirección de Deporte y la Jefatura de Gabinete de la
Provincia. Todos los años pedimos subsidios, a través de cartas donde
explicamos para qué fines puntuales utilizaremos el dinero, y siempre tenemos
respuestas”, explicitó.
Para cerrar, el directivo manifestó que “uno de los principales objetivos es hacer el piso de madera flotante en el gimnasio y terminar la cubierta del techo y demás instalaciones sobre la calle 166, ya que durante los últimos años prácticamente se duplico la cantidad de niños y jóvenes que se acercaron a practicar deportes y las instalaciones realmente nos están quedando chicas. Por ejemplo La Escuela de Básquet cada año crece agigantadamente y eso nos obliga a redoblar los refuerzos para que todos los niños tengan lugar para hacer deporte”. (www.BerissoCiudad.com.ar)