BERISSO, Junio 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) En horas
de la mañana de este miércoles, la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura
Familiar de Nación, Carla Campos Bilbao y el secretario de Producción, Luis
Stangatti, encabezaron el acto formal de entrega de fondos para la concreción
de la segunda etapa del Mercado de la Ribera y además, llevar adelante la
cesión de recursos para productores porcinos locales.
La suma entregada asciende a
1,5 millones de pesos y será destinada a la construcción de la segunda parte
del Mercado de la Ribera, el cual ocupa el predio lindero al canal Saladero,
detrás de la pista de atletismo “Olmi Filgueira”, y se transformará en un
ámbito de vinculación física y simbólica entre la ciudad y el río que generará
un espacio de comercialización de alcance regional para productos típicos
locales.
De la ceremonia, que se
desarrolló en la oficina de la Secretaría de Producción, participaron el
subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luis Vito; el decano de la
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la U.N.L.P., Daniel Scatturice;
representantes del I.N.T.A. Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), del
SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). También
asistieron integrantes de la Escuela Agraria de Berisso, del Ejecutivo
Municipal y productores locales y del sector productivo, que se beneficiarán
con la puesta en funcionamiento de este espacio de difusión y comercialización.
Al respecto, la secretaria
de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de Nación, Carla Campos Bilbao,
indicó: “En la última década estamos trabajando junto al Municipio de Berisso
con la finalidad de promover la producción local y acompañando las decisiones
del intendente Enrique Slezack”.
“En el día de hoy estamos en
Berisso apreciando esta consolidación del trabajo que está relacionado con la
comercialización de productos locales, como así también con la recuperación de
un predio tan esperado, que en otra época supo ser un lugar de encuentro de los
productores, como es el Mercado de la Ribera”, enfatizó Campos Bilbao.
Luego, la funcionaria
nacional señaló: “Este Mercado será un espacio de referencia para los
productores locales y de confluencia de otras políticas del gobierno nacional
principalmente las relacionadas con el cuidado de los precios en el rubro que
nos compete a nosotros, que es el agropecuario”.
En este sentido, la
secretaria se refirió al fuerte vínculo y articulación que existe entre el
Municipio de Berisso y el Gobierno Nacional, a través de una fuerte inversión
en materia productiva. “Lo importante es que estos subsidios consolidan puestos
de trabajo e incluyen, no solamente a nivel tributario y fiscal, sino además
económico y genera una dignificación de los derechos de los pequeños
productores” puntualizó Bilbao.
En alusión a la próxima
edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa, la funcionaria provincial
adelantó: “Próximamente estaremos acompañando al intendente Enrique Slezack en
la concreción de la XI Fiesta Provincial del Vino de la Costa que genera una
enorme satisfacción apreciar el crecimiento homogéneo de este producto”.
En este marco, la funcionara
recordó la decisión del I.N.V. sobre el vino local. “Los últimos años fueron
muy intensos, de mucha actividad, y gracias a estas acciones y gestiones
realizadas desde la Comuna local permitieron que uno de los productos
tradicionales y típicos de la ciudad, como es el vino de la costa, fuera
reconocido y aceptado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura como
"Vino Regional", el cual es integrado a la red de producción como
elaboración propia de este sector de la Provincia de Buenos Aires”, precisó la
secretaria.
Cabe recordar, que entre
otras finalidades que tendrá el Mercado de la Ribera, se destacan promover un
mayor desarrollo en la calidad y cantidad de productos artesanales elaborados
localmente y, de esta forma, impulsar un emprendimiento que incremente el
atractivo turístico del distrito y se convierta en un polo concentrador de actividades
recreativas para berissenses y visitantes.
Por su parte, el secretario
de Producción, Luis Stangatti, manifestó: “Estamos profundamente agradecidos
por el permanente apoyo del Gobierno Nacional en relación a la actividad
agrícola local”. Y agregó: “Este Mercado tiene el objetivo principal de generar
un vínculo directo entre el productor y el consumidor, eliminando la cadena de
intermediación, poniendo en valor la producción local, generando empleo,
promoviendo la formalidad y el asociativismo entre las organizaciones locales”.
Posteriormente, el funcionario señaló que “este respaldo es fundamental para continuar con la construcción de la segunda etapa del Mercado de la Ribera. En breve se efectuará la licitación y tenemos programado para fin de año la conclusión de este predio que apunta a la comercialización y fomento del turismo de la región”. (www.BerissoCiudad.com.ar)