Los candidatos a concejales por el Frente Somos Buenos Aires, Emmanuel Guerrero y Ariel “Chino” Serrano, visitaron los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar el tramo final de la campaña electoral, lanzando fuertes críticas hacia el intendente Fabián Cagliardi, a quien acusaron de “no tener gestión que mostrar”, y remarcaron la necesidad de que el Concejo Deliberante deje de ser “una escribanía” del oficialismo.
En principio, Guerrero describió el clima social que perciben en la recorrida por los barrios. “Se ve una angustia social, una incertidumbre. Los vecinos piden que se resuelvan problemas básicos y no los tienen. Nosotros vivimos en Berisso y padecemos lo mismo. No hace falta caminar solo en campaña para saber lo que el vecino necesita, porque lo vivimos todos los días”, dijo.
El candidato mencionó dificultades estructurales como las inundaciones en días de lluvia, la falta de asfalto, el deterioro de las calles de tierra y la ausencia de luminarias. “Los vecinos solo quieren una luminaria que funcione para poder salir a la puerta de su casa sin miedo”. También hay inseguridad en barrios como Villa Progreso y El Carmen, donde proliferan la venta de droga, la oscuridad en las calles y la presencia de motos y personas desconocidas que generan temor”, expuso.
Los candidatos describieron un panorama de abandono en los barrios de la ciudad. Guerrero ejemplificó con testimonios de vecinos que reclaman por más seguridad. “Una vecina nos dijo: quiero salir a fumar un cigarrillo a la puerta de mi casa y no puedo porque está todo oscuro, porque pasan motos y desconocidos, porque tengo miedo. Eso es lo que pasa en Berisso: la gente pide cosas básicas como iluminación y seguridad y ni siquiera eso se garantiza”, advirtió.
El candidato a concejal de Somos, fue contundente al señalar la falta de respuestas del gobierno municipal. “En Berisso se siguen acumulando problemas básicos sin resolver. Cuando llueven dos gotas, se inundan las calles de cordón a cordón. Hay barrios enteros con calles de tierra que se vuelven intransitables, sin obras prometidas de asfalto, sin zanjas entubadas, sin luminarias. Eso es gestión ausente y lo sufrimos todos los días los vecinos”, indicó.
“No puede decir que desconoce la realidad. Estuvo dos años en el Concejo Deliberante y seis años como intendente. Después de todo ese tiempo, ¿qué tiene para mostrarle a los vecinos? Quiere volver a ser concejal, pero su gestión deja más deudas que soluciones”, sentenció apuntando al jefe comunal Fabián Cagliardi.
Por su parte, Serrano advirtió sobre el riesgo de “nacionalizar” la elección. “Nosotros vivimos en Berisso y los problemas son nuestros. Tenemos que votar candidatos locales, al vecino que conocemos. Nacionalizar la campaña es un error, porque no nos soluciona nada. La discusión real pasa por cómo equilibramos el Concejo Deliberante y mejoramos la vida de los berissenses”, explicó.
En ese sentido, cuestionó que la mayoría oficialista impida un debate profundo en el Concejo. “Hoy es una escribanía. Los números del municipio no los tenés, no sabes qué estás votando y la mayoría levanta la mano sin discusión”, puntualizó.
Por otro lado, Emmanuel Guerrero insistió en que tanto el oficialismo como La Libertad Avanza se benefician de trasladar el eje de la campaña a la disputa nacional. “Se retroalimentan entre ellos. Al kirchnerismo le conviene nacionalizar para esconder lo que no hizo en seis años de gestión, y a los libertarios también, porque no tienen propuestas locales. Entre ellos juegan y dejan afuera al resto de los partidos”, observó.
También apuntó contra Alejandro Aguirre, candidato libertario, por su desempeño en el reciente debate estudiantil. “Tuvo dos minutos para exponer un tema y habló 30 segundos. Eso es una falta de respeto para los alumnos y para el vecino de Berisso”, planteó.
Ambos candidatos remarcaron que su objetivo es romper la mayoría oficialista en el Concejo Deliberante. “Venimos a cambiar cómo funciona el Concejo. Queremos que deje de ser una escribanía y que de verdad se discutan los temas que importan”, plantearon.
Finalmente, Guerrero destacó el carácter renovador de la lista del Frente Somos Buenos Aires. “Muchos de nosotros no podemos hacernos cargo de lo que hicieron los gobiernos anteriores, pero sí de lo que puede venir si llegamos al Concejo. Miramos también al 2027, porque queremos transformar de fondo la realidad de Berisso”, concluyó.