Con comidas típicas y números artísticos

El Hogar Árabe de Berisso celebró el aniversario de la independencia de Siria


BERISSO, Mayo 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este fin de semana el Hogar Árabe de Berisso llevó a cabo un gran evento con el fin de celebrar un nuevo aniversario de la independencia de Siria. Durante el festejo, BerissoCiudad dialogó con Daniel Sedán, Julio Mustafá y Marcelo Josef, integrantes de la colectividad.

“Hemos tenido una convocatoria inesperada, estamos muy felices. La gente concurrió al Hogar de una manera multitudinaria, padres, hijos, todos. Esto nos hace realmente muy felices”, expresaron con gran satisfacción los miembros de la comisión.

Asimismo, aprovecharon la oportunidad para destacar el trabajo en conjunto de todos aquellos que llevan adelante a la organización, pues “cada uno estuvo en su puesto de combate, desde la gente que preparó la comida hasta el presidente”, resaltaron.

Por su parte, Josef se mostró conforme con los logros obtenidos teniendo en cuenta el arduo trabajo que implicó la preparación de la velada y manifestó que “para nosotros es un esfuerzo y esto es espectacular. Estrenar esta cocina y juntar a toda esta gente es la realidad el Hogar Árabe”.

Además, puntualizó que “la verdad es que cada vez nos impacta más, porque cada vez que convocamos el Hogar nos queda más y más chico”.

En cuanto a la oferta gastronómica para los asistentes a la celebración, las autoridades de la Sociedad detallaron que fue basado -en gran parte- en comidas típicas como keppe, baklava, shawarma, entre otras alternativas culinarias preparadas por un reconocido cheff de Buenos Aires.

Para concluir, el presidente de la colectividad se refirió a los preparativos para la 37ª edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante y con ello a la participación de los grupos de danzas y otros aspectos.

“Es muy importante esta fiesta, todas las colectividades estamos en la espera anual pero nosotros todavía tenemos varios eventos, las elecciones en agosto, nuestro aniversario, varias fiestas y también la Fiesta del Inmigrante”, planteó Josef.

Y luego sostuvo que “lo importante es el equipo de trabajo que hay, y le agradezco a todos y cada uno de ellos por estar acompañados unos con otros. Hoy en cada lugar y en cada instante estuvo cada uno de ellos”.

Cabe destacar que durante la fiesta se instaló un bazar donde los presentes podían comprar artículos importados de Siria y el Líbano, como el Masbaha (rosario árabe) y demás.

El encuentro estuvo engalanado por las siguientes presencias:

-Integrantes de la Escuela Superior de Danzas Árabes del Hogar Árabe de Berisso.

-Conjunto Infantil de Danza Árabe (niñas de 3 a 6 años), bajo la Dirección de Julieta Rosciolesi y Carla Ribeiro.

-Conjunto de Dabke Infantil bajo la Dirección de Maribel Fernández y Aldana Santillán.

-Grupo de Belly Dance Superior, bajo la Dirección de Carla Barrese.

-Alumnas y Alumnos de 2° y 3° año de la Escuela Superior del Hogar Arabe, bajo la Dirección de Luna Ponce Jaime.

-Conjunto Infantil Principiantes de Belly Dance, bajo la Dirección de Bahiana López Malli y la profesora Silvia Flores.

-Conjunto de Dabke Arz Al Rab (Cedros de Dios) integrados por las madres de los alumnos y que dirigen Cristian Hercos y Mario Zapata Flores (este conjunto formado hace un año y medio por su calidad interpretativa debutó públicamente en la Fiesta del Inmigrante 2013 y en Capital en el espectáculo Buenos Aires Celebra al Líbano con gran éxito).

-La actuación del famoso cantante árabe Majed Almassri y su excelente orquesta integrada por maestros de la música oriental.

-Cerró el Conjunto Mayor BAALBECK (traducción Baal Maestro y Beck Ciudad por tanto Baalbeck = Ciudad de los Maestros), bajo la Dirección de Cristian González Haief y Jaime Luna Ponce. Vale destacar que en dicho conjunto baila la actual reina del Hogar Árabe Argentino de Berisso la  señorita Carolina Josef.

El espectáculo estuvo bajo la Coordinación Dirección General de la directora de la Escuela Superior de Danzas Árabes, profesora Silvia Flores. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios