Balance oficial

El accionar del Municipio ante la pandemia de Gripe A

En en la ciudad hay 8 casos confirmados y 128 recibieron tratamiento.
En en la ciudad hay 8 casos confirmados y 128 recibieron tratamiento.

BERISSO, Agosto 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) Ante situación sanitaria generada por la pandemia de la Influenza A H1N1, la Municipalidad de Berisso, a través de su Dirección de Salud, dependiente de la Secretaria de Promoción Social implementó acciones sanitarias de carácter preventivo y asistencial. Las mismas se iniciaron con el seguimiento del primer caso sospechoso de la enfermedad en un ciudadano de Berisso.

 

Posteriormente el avance de la enfermedad, y  la aparición de casos graves y fatales a nivel nacional,  desde el Municipio se realizaron diversas actividades destinadas a informar a la comunidad  sobre las características de la enfermedad y la importancia de la prevención.

 

En este marco durante las elecciones legislativas del día 28 de junio y acorde con las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se entregó información preventiva orientada a los electores; y alcohol en gel y barbijos a las autoridades de mesas.

 

En forma paralela se fortalecieron las estrategias de comunicación con los referentes de Región Sanitaria XI, tendientes al conocimiento de  los casos sospechosos.

 

 

Conformación de Centro Operativo de Emergencia Sanitaria

 

Por su parte, en  virtud del aumento de número de casos sospechosos en la provincia, el 30 de junio el  intendente Municipal, Enrique Slezack  convocó a conformar el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria con participación de la Comuna, de autoridades del Hospital Zonal Mario V. Larrain, referentes de clínicas privadas, representantes del sector educativo y  del Concejo Deliberante.

 

En este sentido y en concordancia con las medidas adoptadas por los Estados Nacional y Provincial desde la Comuna local se decidió otorgar licencias al personal municipal con factores de riesgo (embarazadas, asmáticos, inmunodeprimidos) y suspender las actividades en las guarderías municipales y aquellas  acciones  que generaran concurrencia masiva, entre las que se destacan la postergación de la Fiesta del Vino de la Costa y de las competencias de la etapa local de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia, entre otras.

 

En tanto, desde el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria se resolvió en forma unánime suspender desde el miércoles 1 de julio las clases en el distrito en todos los establecimientos educativos tanto públicos como privados.  De esta forma se adelantó el receso invernal dispuesto para el lunes 6 de julio  por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos

 

Asimismo, el organismo conformó el Centro Local Coordinador para la articulación directa de actividades entre Hospital local a través de su área de Infectología, Dirección de Salud municipal y clínicas privadas.

 

Cabe señalar, que para mantener informada y llevar tranquilidad a la población, desde el Centro Local Coordinador se emitieron partes diarios en todos los medios de comunicación locales  y de la región para difundir el cuadro de situación y las medidas preventivas pertinentes.

 

 

Medidas sanitarias adoptadas en el distrito

 

Desde el punto de vista sanitario, desde  la Dirección Municipal de Salud se fortaleció el Recurso Humano incorporando enfermeras y médicos, extendiendo así los horarios de atención de las Unidades Sanitarias N° 35 (El Carmen) y  43 (Villa Nueva).

 

También se  reforzó el sistema de traslados desde centros de Atención Primaria a instituciones de mayor complejidad para diagnóstico  y/o internación; se mejoró  la disponibilidad de medicamentos para el tratamiento de infecciones respiratorias y se  gestionó la provisión del antiviral recomendado.

 

En tanto, el Hospital Mario V. Larrain, dispuso un espacio específico con profesionales estrictamente preparados para este tipo de patología donde se atendieron exclusivamente a los pacientes con síntomas del Virus influenza A.

 

 

Situación en la ciudad: 8 casos confirmados y 128 recibieron tratamiento

 

En definitiva y según los datos aportados por el Centro Coordinador local  a  un mes de declararse la Emergencia Sanitaria por Gripe A H1N1, un total de 128 de personas residentes de nuestra ciudad, que ante la presencia de síntomas recibieron tratamiento contra la Gripe A.

 

Además, en nuestra ciudad por estudios de laboratorio se confirmaron 8 cuadros causados  por virus influenza A H1N1.

 

Vale resaltar, que dentro de las estadísticas brindadas se incluyeron pacientes con factores de riesgo (embarazadas, personas con enfermedades crónicas respiratorias, diabéticos y portadores de HIV) que al presentar en forma leve algunos de los síntomas optaron por indicarles medicación. Del mismo modo, se considero a los contactos directos, quiénes también fueron recomendados para recibir el tratamiento ambulatorio, junto con el seguimiento y control telefónico.

 

 

Disminución de riesgo por la enfermedad

 

Ante la disminución de riesgo por la enfermedad,  el pasado lunes 3 se produjo  el retorno a clases. En ese marco desde el Consejo Escolar se efectuaron y efectúan tareas de limpieza y desinfección de tanques de agua y se entregaron elementos de limpieza e higiene general y personal en los distintos establecimientos.

 

De esta manera cada escuela cuenta en sus aulas con provisiones del producto Sanitol y vaporizadores para la higiene de manos tanto de los alumnos como del personal escolar. Este bactericida desinfectante se evapora rápidamente no requiriendo elementos como toallas o papeles para su secado. 

 

Del mismo modo vuelven a funcionar bajo medidas preventivas los servicios de comedores escolares y las Guarderías e Institutos Municipales con el reinicio del dictado de clases.

 

Además, desde el Centro Coordinador Local se decidió interrumpir por el momento la emisión de partes diarios sobre los casos en tratamiento y tratados por la Gripe A. Del mismo modo se anunció que para atender información relacionada con la temática, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Comunicaciones Institucionales de la Municipalidad de Berisso a los teléfonos 461-3319 o 15-4110492.

 

Por último, desde la Dirección de Salud  recomendaron a la población la necesidad de mantener todas las medidas preventivas del caso. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios