Tras su exposición en el Concejo

El desesperado reclamo de una vecina de Villa Argüello: “No me quiero inundar más”

Mariela expuso en la última sesión del Concejo.
Mariela expuso en la última sesión del Concejo.

Mariela, vecina de Villa Arguello dialogó con FM Berisso Ciudad para exigir una solución concreta a un problema que arrastra hace años: las inundaciones que sufre cada vez que llueve. Cansada de promesas incumplidas, relató un largo derrotero de gestiones, reclamos y falta de respuestas por parte del Ejecutivo local.

 

“Estoy indignada. Es la tercera vez que voy al Concejo a pedir ayuda y nadie me escucha. No me quiero inundar más”, expresó con firmeza Mariela, visiblemente agotada tras años de luchar por una solución que, según sus palabras, ya existe que es el dragado y mantenimiento del arroyo que atraviesa la zona.

 

Según explicó, la raíz del problema es la falta de obras pluviales en el barrio y el abandono del arroyo que recoge toda el agua de Villa Argüello, Villa Nueva y parte de La Plata. “Berisso no tiene pluviales. El agua corre por nuestras calles y desemboca en el arroyo de 7 y 130. Si eso está limpio y dragado, no nos inundamos”, aseguró.

 

La vecina relató que junto a su esposo iniciaron un expediente en tiempos del ex intendente Jorge Nedela. “Provincia ni siquiera sabía que eso era un arroyo. Hicimos estudios, presentamos papeles. Después de pasar por 20 mil oficinas, logramos que lo dragaran”, recordó.

 

“Sin embargo, al asumir Fabián Cagliardi, ese expediente quedó en el olvido. Se lo entregamos en mano y le pedimos que no lo abandonara. Que hiciera un convenio con provincia para mantenerlo. En 2023 nos volvimos a inundar y tuvimos que empezar de nuevo”, agregó.

 

Lo que más indigna a la vecina es que, aunque la solución no implica una obra faraónica, no hay voluntad de mantenerla en el tiempo. “No estoy pidiendo que lo entuben ni que lo conviertan en un megaproyecto como el Arroyo El Gato. Solo que vengan dos veces al año con una máquina, lo limpien y no se tape”, reclamó.

 

Las últimas lluvias fueron devastadoras. “Ya me inundé seis veces. Se inunda mi casa, la de mis vecinos, los autos. Cambié todos los caños, puse más desagües, hice todo lo que pude en mi casa, pero ya no depende de mí. La solución está afuera”, insistió.

 

También habló del impacto económico y emocional, “la pérdida de valor de mi casa, el miedo constante ante cada alerta meteorológica. Nos sentimos abandonados. No duermo cuando llueve, vivo mirando si hay alerta naranja. Esto es agotador”, confesó.

 

Mariela irrumpió en la última sesión del Concejo Deliberante y habló cara a cara con los concejales. “No obtuve ninguna respuesta. El pedido pasó a comisión y ahí quedó, durmiendo. Nos ofrecimos a explicar el expediente, a contarles cómo se puede solucionar, pero nadie nos llamó”,  dijo decepcionada.

 

“Lo único que pedimos es un cronograma de mantenimiento. Marzo y octubre, por ejemplo. Dos veces al año. No es tanto. Es cuestión de voluntad”, expuso.

 

“No quiero quedarme sentada y no me quiero inundar más, la verdad que esto cansa. Necesito una solución. No es solo por mí, es por todo Villa Arguello, Villa Nueva y más. Somos cientos los que nos inundamos cada vez que llueve. Solo pedimos que nos escuchen y gestionen”, concluyó.

Comentarios