Este viernes 4, a las 18 horas, se proyectará en el Bar Raíces (ubicado en la intersección de Nueva York y Marsella) el documental “Un solo latido”, que aborda la trágica historia de Luisa Corica, quien fue asesinada en nuestra ciudad.
El eje central del documental es la vida de una trabajadora y militante, en el contexto de la represión ejercida por la Concentración Nacional Universitaria (CNU). Esta obra busca recuperar la memoria de hechos violentos que han sido poco difundidos y, en cierta medida, clama por una justicia que ha sido negada en los estrados judiciales.
Luisa salió de su trabajo en el Hipódromo de La Plata, caminó unas pocas cuadras y, al transitar por la Estación de Trenes de 1 y 44, fue abordada por una patota de la CNU que la secuestró. Su cuerpo sin vida fue encontrado un día después, cerca del Río de la Plata en Los Talas, en la prolongación de la Avenida 66, en nuestra ciudad.
Esta dramática secuencia de eventos ocurrió hace 50 años, los días 6 y 7 de abril de 1975, en una región marcada por un intenso clima político, donde la acción de la CNU, un grupo de extrema derecha que actuaba como el brazo represivo clandestino del entonces gobernador Victorio Calabró, crecía en las calles.
La intervención de la CNU en el Hipódromo de La Plata forma parte de un período de escalada represiva que se profundizó con el posterior accionar del terrorismo de Estado. El episodio narrado es considerado uno de los antecedentes directos del golpe de 1976.
La actividad es organizada por la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso y contará con la presencia del director Pedro Benito y Andrea Suárez Corica, hija de Luisa.
La entrada es libre y gratuita. Durante el evento, se venderán postales y se ofrecerá un bono contribución para colaborar con los realizadores del film, con el fin de continuar desarrollando proyectos de esta naturaleza.