BERISSO, Diciembre 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) En esta segunda parte de la entrevista al dirigente de la agrupación Unidad para el Cambio y candidato a intendente, Juan Ignacio Mincarelli, y su hermano Sebastián, presidente del bloque de concejales PJ/ÚNICA, BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) inquirió sobre la actualidad política local.
Primeramente, se les preguntó por su relación con el intendente Enrique Slezack y los rumores de acercamiento, a lo que Sebastián respondió: “Comenzamos votando a las autoridades del Concejo acompañando una tradición legislativa que tiene que ver con que las primeras minorías son las que conducen el HCD”.
“El año comenzó con un pacto entre Ángel Celi y Jorge Nedela. De esa manera arrebataron las autoridades del Concejo a la primera minoría que en este caso era la de Slezack. Después nosotros desaprobamos la rendición de cuentas porque hay un montón de puntos en los que no estábamos de acuerdo”, recordó.
Asimismo, aclaró que “cuando asumimos, lo primero que nos dijo Juan fue que votáramos todo lo que le hiciera bien a la ciudad y que no fuéramos concejales de escritorio. En ese sentido, cuando el radicalismo propuso un montón de proyectos lo hemos acompañado, así como también al Frente Renovador”.
“Lo del pacto es un disparate, algo que no existe, una chicana política creyendo que a nosotros nos perjudica o molesta, no hay ningún tipo de acuerdo con Slezack ni en lo legislativo, ni en lo político”, certificó.
Respecto de las declaraciones sobre un intento de desestabilizar al gobierno local por parte de la oposición, que se negó a aprobar el aumento de tasas, Juan expuso: “Es sentido común, esa declaración la hice yo hace un mes y medio, hoy todavía no se resolvió ni el tema de la tasa, ni el del presupuesto”.
“Fui secretario de Gobierno y conozco cómo se maneja el presupuesto desde adentro, sé que el debilitamiento económico lleva al estrangulamiento institucional que complica el funcionamiento. Hay una masa salarial de 17 millones de pesos todos los meses que tiene que ser volcada al circuito económico de Berisso”, explicó.
Por su parte, Sebastián acotó que “la dilación en el tema termina perjudicando al municipio y no es una cuestión de Slezack sino del Estado municipal, del parlamento ejecutivo que tiene que administrar la ciudad. Creemos que siempre hay que aprobarle el presupuesto a los intendentes, después en la rendición de cuentas controlaremos”.
“Quiero resaltar los conocimientos técnicos que tiene Gerardo Ridella, quien ha trabajado muchísimo en la propuesta y de los concejales que trabajamos en el cuerpo es el que más entiende del tema, realiza un aporte muy importante en el HCD. Posiblemente podamos llegar a acompañar su propuesta porque es interesante”, anticipó.
Y continuó alegando que “lo de Gerardo es el fruto de 23 años de agente municipal y de haber sido director de Ingresos Públicos”.
Seguidamente comentó que “estamos hablando con todos los sectores para ver qué visión compartimos o no de cara al futuro de Berisso. Osvaldo Casellas en la fiesta de fin de año de BerissoCiudad habló de dejar las peleas intestinas que nada tienen que ver con los problemas de los vecinos”.
Respecto a las precandidaturas en el FpV y ante la consulta sobre las posibilidades de crear una lista de unidad, sostuvo que “hay posibilidad de todo. En el marco de unidad que plantea Juan desde hace algunos meses, lo único que puede dinamitar la idea de un candidato único es que alguna de las fuerzas políticas se embanderen como único candidato”.
“Creemos que el mejor debe salir del seno del PJ y con consenso de todos los compañeros. Por supuesto que nosotros creemos que Juan es el mejor candidato, pero debemos tratar de que surja del consejo del PJ y quizás surja otro e iremos detrás de él, para apoyarlo porque queremos que la conducción de la ciudad siga en el peronismo”, sentenció.
A su vez, Juan Mincarelli aseguró: “Yo no estoy encaprichado con ser candidato, si me toca, seré candidato, sino seré candidato a legislador o a nada, no me desvela como sí lo hace, la responsabilidad que tenemos de que Berisso siga en este proyecto, creciendo desde el peronismo y del FpV”.
“Queremos ser un espacio más dentro del FpV que proponga proyectos e ideas, nos toque o no conducir la ciudad de Berisso”, afirmó. Y hacia el final de la entrevista, se dirigió a los vecinos.
“Le quiero agradecer a todos los vecinos de la ciudad, hemos estado mucho en las mesas de concejales, hemos hablado y caminado con ellos. Han venido al Concejo y siempre nos recibieron con mucho respeto y ganas de escucharnos. Lo importante es escucharlos a ellos, saber qué sienten y qué Berisso quieren”, destacó. (www.BerissoCiudad.com.ar)