BERISSO, Mayo 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) Esta semana el programa radial “Por Nosotros”, que se emite todos los sábados de
Al comenzar la charla, Medina dijo: “Nosotros creemos que, como ya lo hemos dicho en todos los medios, Berisso tiene un desorden que es absoluto y por eso hay que empezar a ordenarlo desde el despacho del intendente hasta la última calle de tierra y zanja que hoy existe en la ciudad. Creemos que en Berisso hay que establecer prioridades, que hay que tomar decisiones sobre necesidades que Berisso tiene y que no se tienen en cuenta, hablamos de dengue, de la pobreza, la falta de servicios de agua y de cloacas, de zanjas a cielo abierto que siguen sin tener una solución”.
“Berisso tiene mucha pobreza, falta de trabajo, veredas rotas, es un desorden y hay que empezar a ordenarlo, desde el Concejo Deliberante lo que se puede hacer y lo que vamos a hacer nosotros es primero que nada exigirle al intendente que haga cumplir las ordenanzas y leyes provinciales que existen para resolver un montón de todo este desorden que hoy tenemos en la ciudad, ordenanzas en materia de sanidad, de transito, de orden comercial. Hay que respaldar a quienes tienen que hacer cumplir las leyes, por ejemplo en el transito respaldar a los funcionarios públicos que son los que están en la calle”, especificó.
En igual sentido, continuó recalcando: “Hacer cumplir con lo que dice la ordenanza, si dice que si no tenés casco la moto te la tengo que secuestrar hay que hacerlo, y no pensar tanto en el costo político que es lo que pasa hoy con el gobierno de Berisso y con la mayoría de los políticos que piensan más en el costo político que en el beneficio de la gente, si yo paro un auto que tiene una patente vieja y no tiene seguro pero es un muchacho que yo conozco que no tiene laburo se la dejan pasar, yo lo siento que no tenga laburo, habrá que conseguirle trabajo para que pueda poner el auto en regla, porque ese auto en la calle es un peligro para los que realmente pagan su patente y tienen un seguro, incluso para los peatones”.
Con respecto a la inseguridad, dijo que “el PRO avala la baja de imputabilidad a los 14 años, no solo el hecho de avalar por avalar, sino con un programa donde tengamos desde la contención del adolescente, la inclusión dentro de la escuela, el volver a la familia. Y también tenemos la propuesta de una Secretaría de Seguridad Municipal, dependiente del intendente, que esté a cargo de personas idóneas para trabajar en la contención de la víctima, del victimario y de la familia del victimario, tener un control de lo que se va haciendo, a dónde va a parar ese chico que se detiene, cómo se encuentra, es algo muy abarcativo como para que no sea solamente el hecho de que bajemos la imputabilidad y que vayan todos presos, eso no es lo que queremos”.
El PRO es un partido nuevo en el distrito. En relación a la forma en la que encaró la tarea de instalar el partido en la ciudad, Medina dijo que “fue boca a boca, puerta a puerta, caminando por cada calle. Mauricio Macri tiene mucha llegada a la gente de clase medio y no tanto a la clase más baja, y nos hemos sorprendido del recibimiento que hemos tenido de esa gente, es sorprendente ver con la esperanza con la que nos reciben, con la que nos habla. Hemos instalado el partido a partir de ahí, de la militancia en el barrio, de estar con la gente, hablar con los vecinos, estando constantemente en la calle, planteando y escuchando a los vecinos porque se debe escuchar para legislar, para saber cuáles son sus problemas más allá de lo que uno pueda conocer y legislar en base a esos problemas”.
En lo que respecta a sus propuestas para el ámbito legislativo manifestó: “Pedimos desde el Concejo Deliberante la discusión, que sea realmente lo que debe ser, un lugar de discusión y cruce de ideas y de llegar al equilibrio que tiene que tener la democracia, y después de lo que sale de esa discusión el ejecutivo tiene la herramienta para ejecutar lo que se decidió dentro del Concejo Deliberante. Es muy fácil tener un Concejo Deliberante con mayoría porque se transforma en una oficina de certificar firmas o proyectos que bajan del ejecutivo sin preguntar por qué”.
Continuó diciendo: “Queremos traer gente nueva, somos toda gente nueva en política, tenemos ese riesgo, generalmente la gente duda, descree o es más fácil el que ya conocemos, pero nosotros proponemos eso, gente nueva. No está mal que en una lista haya gente con experiencia política, pero tampoco está mal que haya gente nueva, con ideas, proyectos y mucha ganas de trabajar”, concluyó el militante macrista.
Para aquellos que deseen mayor información, cabe destacar que los miembros del PRO se reúnen en su local partidario ubicado en la calle 23 y 164 todos los viernes a partir de las 19. Para contactarse telefónicamente lo pueden hacer al 155030173 o vía mail a [email protected]. (www.BerissoCiudad.com.ar)