El candidato a concejal por el Frente Somos Buenos Aires, Emmanuel Guerrero, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre el armado de la nómina local, la construcción de una alternativa política y la posibilidad de convertirse en una tercera vía frente a la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
En un diagnóstico inicial, Guerrero describió el escenario político como “un contexto pobre que deja mucho que desear, esto es marcado por promesas incumplidas y un creciente malestar social. Hoy en día, el votante que apostó a este intendente está muy descontento. También lo está quien en su momento confió en (Javier) Milei. Por eso es importante brindar otra posibilidad al vecino”, expresó, destacando que el espacio se conformó con referentes de diferentes sectores.
Respecto a la fuerte polarización política, el dirigente sostuvo que el objetivo es “romper esos pisos de votos cautivos que conservan los dos frentes. A nivel local, hay descontento con la gestión del intendente actual y también con el armado de listas de La Libertad Avanza, donde mucha gente quedó afuera. Queremos ir a buscar al indeciso y al vecino que siente que lo desilusionaron. Vamos a salir a la cancha a buscar el voto descontento que hay tanto con la LLA como con el kirchnerismo”, afirmó.
El dirigente definió la propuesta central del espacio como un compromiso con el vecino. “El Ejecutivo no escucha y el Legislativo parece una escribanía de la intendencia. Venimos a ponerle el oído al vecino, llevar sus reclamos al Concejo Deliberante y trabajar sobre esa base, sumando también nuestras propias iniciativas”, comentó.
Sobre el alcance de la campaña, indicó que el Frente Somos Buenos Aires busca traccionar en todos los niveles. “La estrategia será nacionalizar la propuesta, articulando con la construcción política de los gobernadores que impulsan el espacio. También remarcó las dificultades que atravesaron en el cierre de listas por la ausencia de internas, pero consideró que ese capítulo quedó en el pasado y que el foco está puesto en las elecciones del 7 de septiembre.
Consultado sobre a quién apuntan sus esfuerzos electorales, fue tajante. “Acá los votos no se roban, se conquistan, se van a buscar a la calle. Queremos convencer al vecino de que somos una opción diferente. Hay una polaridad que la generan los propios espacios hoy en día que están de un lado y del otro, pero nosotros queremos ser una opción. Hay lugar para una tercera vía, el lugar está en el cuarto oscuro y el 7 de septiembre somos una opción real por fuera de la grieta”, sentenció.
En cuanto al desarrollo de la campaña, anticipó que será “dura y áspera”, pero con un margen para captar el descontento del vecino. “Vemos un hueco para empezar a romper una polaridad que no le sirve a nadie. La bronca del vecino es que las campañas no se basan en propuestas, sino en discursos. Nosotros queremos cambiar eso”, cerró.