BERISSO,
Octubre 14 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Este domingo se realizó el Desfile del Inmigrante. Frente a Casa de Cultura se
apostaron los palcos: de un lado las Entidades Extranjeras, del otro vecinos
autoconvocados, para celebrar que tras un largo litigio por la propiedad del
edificio que había pertenecido al Sindicato de Trabajadores de la Carne,
obtuvieron la escrituración.
Participaron
del evento personalidades de la primera plana política de la región como el
intendente Enrique Slezack, acompañado
por su esposa, el intendente de Ensenada, Mario
Secco; la presidenta de la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE), Rosana Bajcic y el subsecretario de
Turismo provincial, Roberto Díaz.
También
estuvieron presentes el gerente del Complejo Industrial YPF La Plata, Gustavo Chaap; el gerente de Relaciones
con la Comunidad de YPF, Guillermo
Celentano; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea y el intendente de
Lomas de Zamora y candidato a diputado nacional por el FpV, Martín Insaurralde.
Tras
entonar el himno nacional y el de Berisso, interpretados por la soprano Gabriela Bulich y la Orquesta de la
Escuela Naval, tomó la palabra la Rosana Bajcic y con emoción dijo que “en
estos tiempos que vivimos en la Argentina debemos recordar y apreciar las
enseñanzas que nos trajeron nuestros inmigrantes de todas las colectividades”.
Luego
de hacer los agradecimientos correspondientes, brindó su mensaje el intendente
de Ensenada, quien remarcó que “Berisso
necesita seguir creciendo y nosotros, sus hermanos haremos voto y rezaremos por
todos para que sigan creciendo como lo hicieron todos los inmigrantes que
vivieron en esta tierra y dejaron sembrada su cultura”.
Por
su parte, Slezack expuso: “hemos logrado transformar esta fiesta en productiva,
siendo que en sus inicios se celebraba en el patio de la Escuela Media, luego
se trasladó al Hogar Social, de allí al Gimnasio Municipal. Pero en 2006 se
decidió sacarla a la calle de esta manera”.
Y
agregó: “El objetivo no sólo fue para que las colectividades mostraran su
belleza, mediante la exhibición de sus ballets con los hermosos trajes típicos
de sus pueblos, sino para que se transformara en productiva, hay cientos de
puestos que sirven para recobrar la economía familiar”.
Asimismo,
comunicó que “La inversión del Estado en este festejo sirve para que se
convierta en un aguinaldo familiar, siempre manteniendo esta historia que fue
desde el desarraigo, el dolor, hacia la alegría de poder pasear en libertad
tras los logros conseguidos, gracias a la resistencia y la unión”.
“En
pocos días, a mediados de noviembre, vendrá la Presidenta de la Nación a bajar
las cuatro grúas pórtico que nos devolverán definitivamente la ciudad portuaria
y la identidad del puerto que habíamos perdido. Eso amerita que tanto esfuerzo
lo festejemos hoy de otra manera”, anunció el intendente.
E
indicó que “este año será distinto, no olvidemos que tendremos el edificio más
moderno del país con YPF Tecnología, para la explotación de nuestros propios
recursos. Me siento orgulloso de ser intendente en esta etapa en que Berisso
está reordenándose en la búsqueda del crecimiento”.
Finalmente,
dando paso al desfile, el intendente de Lomas de Zamora, saludó a toda la
comunidad berissense, celebró el alta médica de la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner y la posibilidad de que participe de la puesta en valor
del Puerto “que fomentará el trabajo para toda la región”.
A
continuación la procesión comenzó con las unidades móviles de los Bomberos
Voluntarios de Berisso, siguió con la Liga Asociación de Fútbol Infantil de la
Rivera que exhibió un Peugeot 406 que había pertenecido al intendente y fue
donado a la institución para recaudar fondos.
Estuvo
representado el Puerto La Plata, lo siguieron los excombatientes y familiares
de Soldados caídos en Malvinas y la Orquesta Sinfónica de la Policía bonaerense.
Cabe
consignar que el desfile de las colectividades, propiamente dicho comenzó con
la polaca y su monarca, la nueva Reina Provincial del Inmigrante Selva Szychowski, acompañada de la predecesora
Julieta Merones Wejda.
Entre
las colectividades albanesa e israelí, la procesión fue interrumpida por la
Asamblea Salvemos el Monte cuyos representantes disfrazados y portando
pancartas denunciaron ante el palco del intendente el desmonte causado por el
Puerto y el terraplén costero.
A
causa de esto, hubo forcejeos entre los protestantes y autoridades municipales
como el concejal y presidente del PJ, Ricardo
Siciliano. Luego, el intendente escuchó el reclamo y el personal policial
armó un cerco para proteger el palco.
Cerraron
la jornada los centros tradicionalistas de Berisso, con gauchos a caballo y
sulkys, mientras que en las carpas del Parque Cívico se presentaron los ballets
de las colectividades y los fuegos artificiales coronaron los 40 días de
festejo. (www.BerissoCiudad.com.ar)