El intendente municipal, Fabián Cagliardi, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar los resultados de las elecciones del pasado 7 de septiembre y compartir su mirada sobre el escenario político que se abre de cara a octubre.
Con un tono de satisfacción, el jefe comunal destacó el acompañamiento de los vecinos y el orden con el que se desarrolló la jornada electoral. “Muy contento por cómo se dio la elección, el acierto del desdoblamiento de la Provincia de Buenos Aires fue una idea del gobernador, una decisión histórica que nunca se había tomado y que demostró ser positiva. La elección en provincia fue un triunfo de Axel Kicillof”, remarcó.
Consultado sobre las diferencias internas en algunos sectores del peronismo, Cagliardi aseguró que pese a las tensiones se buscó la unidad. “Cuando tenemos que estar todos juntos, estamos todos juntos como fue en esta elección. La propia Cristina tambie´n fue participé de la unidad, por eso tanto el gobernador y todos nosotros tenemos un respeto y un agradecimiento enorme por todo lo que hizo. Nadie desconoce eso”, aseguró.
De cara a los comicios de octubre, el intendente expresó su inquietud por la implementación de la boleta única. “Tengo preocupación porque los vecinos no entienden cómo van a ir a votar. Muchos adultos mayores quieren la seguridad de tener la boleta en la mano, doblarla y ponerla en la urna. Ahora les van a dar una lapicera y una boleta para marcar y no van a estar seguros de si lo están haciendo bien. Eso me preocupa y también la fiscalización”, explicó.
En ese sentido, adelantó que desde su espacio político ya trabajan en capacitaciones, afiches y videos explicativos para orientar a los vecinos sobre cómo será el sistema de votación.
Por Otro lado, Cagliardi también trazó un panorama social y económico complejo. “Muchos vecinos la están pasando mal, los adultos mayores, la gente con discapacidad, los comerciantes. Una jubilación mínima no alcanza, y encima vemos lo que pasa con la educación, la salud, el Garrahan. No se entiende hacia dónde va el dinero que el Gobierno nacional pide al Fondo Monetario, porque no se ven obras, ni más trabajo”, advirtió.
En esa línea, reiteró que el desafío de octubre es “ponerle un freno a Milei”: “Nosotros queremos un país con producción y con trabajo, como lo hicieron Perón y Evita, como lo hicieron Néstor y Cristina. No queremos volver a este momento en donde se golpea a los jubilados en Plaza de Mayo”, indicó.
Respecto al rumbo del Ejecutivo, el intendente sostuvo que observa un gobierno “encerrado en un pequeño grupo” y alejado de las necesidades. “Mientras en el mundo se fortalecen las producciones locales, como en Estados Unidos que subió aranceles para cuidar su industria, acá vamos a contramano y se golpea la producción nacional”, remarcó.
Para Cagliardi, dos modelos de país se dirimen en las urnas en octubre. “Nosotros creemos en una sociedad ascendente, en que el que menos tiene pueda estar mejor. El otro modelo es el de unos pocos que viven bien a costa de la mayoría. Por eso esta elección es tan importante”, concluyó.