Frente de Izquierda

Federico Surila: “Queremos afectar los intereses de los que más tienen y no que la crisis la siga pagando el laburante”

Federico Surila, candidato a concejal por el Frente de Izquierda Unidad.
Federico Surila, candidato a concejal por el Frente de Izquierda Unidad.

El candidato a concejal por el Frente de Izquierda Unidad, Federico Surila, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para exponer las propuestas que impulsará si logra una banca en el Concejo Deliberante. El dirigente fue tajante en su crítica a la gestión del intendente Fabián Cagliardi: “Tenemos funcionarios que son millonarios, que viven como gerentes de empresa y que están completamente alejados de la realidad del laburante de Berisso”, apuntó.

En primer lugar, Federico Surila afirmó que “en las recorridas barriales se ve mucha bronca con la dirigencia tradicional y que la desilusión hacia el Ejecutivo municipal es un diagnóstico compartido incluso por el propio intendente. Hay problemas estructurales muy graves que afectan la vida de miles de vecinos, sumados al deterioro del poder adquisitivo, que no empezó ahora sino que viene desde el Gobierno de (Mauricio) Macri, continuó con Alberto Fernández y se profundizó con (Javier) Milei”, sostuvo.

Entre los reclamos más recurrentes mencionó la precariedad laboral, la falta de cloacas y agua potable en gran parte de la ciudad y la persistencia de barrios enteros en condiciones de pobreza extrema. “Tenemos 20 barrios precarios y el triste récord de que el barrio de los Provincianos es uno de los más pobres del país”, advirtió.

El dirigente de izquierda también cuestionó la respuesta del oficialismo frente a la crisis. “Cuando los trabajadores municipales pidieron guantes, tuvieron que atravesar el conflicto más largo de la historia de Berisso. Hoy se sigue complementando la recolección de residuos con trabajadores precarizados de cooperativas, mientras las calles, la iluminación y los servicios siguen sin resolverse”, indicó.

Frente a los argumentos que esgrime el oficialismo sobre la reducción de recursos nacionales, el candidato de izquierda apuntó contra los presupuestos “a la baja” votados por el peronismo en la legislatura provincial. “Los municipios no son islas. El único espacio que no votó esos recortes fue el Frente de Izquierda”, remarcó.

Como propuestas concretas, adelantó que, en caso de ingresar al Concejo Deliberante, impulsará un impuesto progresivo a YPF acorde a su facturación, ya que considera “irrisorio” el canon que paga actualmente. Además, propondrá que todos los funcionarios cobren lo mismo que un trabajador, tomando como referencia el salario docente.

“Vamos a presentar, en el caso que se dé el ingreso de la izquierda al Concejo, que tiene que ver con que todos los funcionarios tienen que cobrar lo mismo que el laburante. Tenemos que discutirlo con la sociedad. Un funcionario en Berisso no está cobrando acorde a la realidad de una ciudad que está destruida. Tenemos funcionarios que son millonarios, que viven como gerente de empresa y que están completamente alejados de la realidad del laburante, que se toma el bondi en la esquina de Montevideo y 5, que ahora se enoja porque después de seis años recién le pusieron tres chapas a la parada, supuestamente inteligente. No la entienden, porque no la viven, porque no saben lo que es tener frío, mojarse esperando el bondi”, sentenció.

“Nuestro objetivo es afectar los intereses de los que más tienen, no que la crisis la siga pagando el laburante. La gente respeta la coherencia de la izquierda frente a los cambios de alianzas de otros espacios políticos. La gente valora que estamos siempre del mismo lado, en cada lucha y en la calle”, agregó.

Por otro lado, manifestó que el FIT presentará una pelea desde la banca legislativa. “En eso somos claros, creemos que las bancas tienen que ser un impulso, una trinchera más, para darle fuerza a las peleas que se vienen dando en la calle. Estamos cansados de ver la política de la resignación que ha tomado el peronismo, que no se puede luchar, no se puede pelear, vamos a quedarnos en nuestra casa y esperar a la próxima elección de presidente”, advirtió. 

De cara a las elecciones, Surila consideró que se observa un escenario alentador para la izquierda. “Hay buena recepción a nuestras ideas. El desafío es que la bronca que hoy vemos en las calles no se quede en la casa, sino que se exprese con el voto. Lo notamos en las recorridas. Hay buena recepción a nuestro programa, a lo que estamos planteando. También porque no somos caretas. Nosotros lo decimos abiertamente. Nosotros queremos afectar los intereses de los que más tienen y no que la crisis la siga pagando el laburante”, concluyó.

Comentarios