Los candidatos a concejales por el Frente Patriota Federal Berisso, Diego Lucero y Leticia Guerrero, visitaron los estudios de FM Berisso Ciudad para presentar las propuestas de su espacio y remarcar su compromiso como vecinos de larga trayectoria en la ciudad. Su principal objetivo, aseguraron, es llevar al Concejo Deliberante la voz de los barrios que, según ellos, siguen siendo los últimos en la agenda del Ejecutivo municipal.
Diego Lucero explicó que la lista nace “desde la parte vecinal y está integrada por gente joven, maestras, peluqueros, emprendedores y trabajadores municipales. Queremos ser una nueva alternativa para los vecinos de Berisso que hoy no están siendo escuchados. Somos vecinos genuinos, de toda la vida. Yo vivo en El Carmen desde 1978. Nuestra consigna es luchar por los recursos no solo para la franja, sino para barrios como Los Talas y tantos otros donde el Estado no llega con cosas esenciales”, señaló.
Por su parte, Leticia Guerrero destacó su experiencia en la militancia barrial. “Hace 30 años que luchamos por los vecinos de La Franja. Queremos llegar al Concejo Deliberante para ser su voz, como lo venimos haciendo en el territorio. Sabemos lo que es pisar el barro, pasar 30 horas sin luz en una ola polar, convivir con desbordes cloacales y falta de agua”, remarcó.
Entre los problemas más urgentes, mencionó el transporte público: “El 202 es un caos. En La Franja muchas veces sentimos que no somos parte de Berisso. Necesitamos más frecuencia y refugios, lo venimos reclamando hace décadas. La falta de seguridad, la escasa iluminación, calles de tierra intransitables y deficiencias en salud. El barrio creció muchísimo, pero seguimos con casi los mismos profesionales en el centro de salud”, dijo en referencia al barrio El Carmen.
Por otro lado, Lucero recalcó que su campaña parte de la periferia hacia el centro. “Somos del barrio y conocemos sus problemas. Muchas veces para ir a trabajar o a la escuela hay que caminar varias cuadras de barro, acompañar a los chicos por la inseguridad y esperar colectivos que no siempre pasan. Los barrios como Villa Argüello, Villa Progreso o La Hermosura quedan relegados frente a las prioridades del centro. Somos más de 50 mil habitantes y lo esencial sigue sin resolverse”, dijo.
Ambos candidatos cuestionaron la administración de Fabián Cagliardi, en ese sentido Guerrero fue directa. “Tuvo seis años como intendente y Berisso es un desastre. Decir que quiere estar cerca del vecino no alcanza: la autoridad máxima tiene que estar y no está”, sostuvo.
En cuanto a propuestas, Diego Lucero planteó valorar el trabajo municipal, evitar los altos sueldos de coordinación y priorizar la contratación de más personal. “No puede ser que un coordinador cobre 3 millones de pesos mientras un médico contratado cobra 590 mil o un cooperativista 250 mil. Con el sueldo de un coordinador podríamos emplear a tres vecinos”, mencionó.
Sin grandes recursos económicos, la campaña del Frente Patriota Federal será sencilla. “Estamos esperando que se impriman las boletas. Entre todos hicimos algunos volantes, pero no tenemos banners ni pasacalles. Lo que sí vamos a hacer es caminar toda la ciudad”, dijo Lucero.
“Buscamos el voto de quienes están enojados y de los sectores que se sintieron excluidos de otras listas. Somos peronistas, vecinalistas y populares. Queremos defender nuestros barrios, a nuestros hijos y a nuestros abuelos”, expuso.
Los candidatos del Frente Patriota Federal coinciden en que el Concejo Deliberante debe ser “la verdadera voz de los vecinos y que los concejales deben entender que son empleados del pueblo. Somos vecinos que queremos ingresar al Concejo para defender a los barrios olvidados”, concluyeron.