Medio ambiente

Fundación Biósfera, contra la llegada de Panimex

Fundación Biosfera, contra la llegada de Panimex.
Fundación Biosfera, contra la llegada de Panimex.

BERISSO, Marzo 18.-(Por GISELLE LECLERCQ) A partir de que se conoció la noticia de la autorización que se otorgó a la industria química Panimex para que pueda instalarse en la localidad de Berisso, diferentes grupos ambientalistas comenzaron a denunciar los riesgos que esto causaría a la zona. Entre éstos se encuentra la Fundación Biósfera, presidida por Horacio de Beláustegui.

 

El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata y la municipalidad de Berisso fueron quienes otorgaron la autorización para que la planta pueda asentarse en los terrenos de La Portada. Ésta se encarga de producir anhídrido ftálico, ácido fumárico y plastificantes; estos últimos, según de Beláustegui resultan ser los más contaminantes.

 

El especialista asegura que algunas de las cosas que les preocupan a la Fundación y a la Multisectorial de Berisso, son los antecedentes mismos de la planta: en junio de 2008 Panimex tuvo derrames sumamente contaminantes en la localidad de Puchuncavi, en Chile (país de origen de la planta). De Beláustegui cuenta que en aquella ocasión el derrame fue de aproximadamente 200 toneladas de hexanol, derivado del etanol.

 

Desde la Fundación pretenden que la Oficina Medioambiental de la provincia tengan en cuenta estos antecedentes internacionales. En ese sentido, de Beláustegui asegura que: “Cuando nosotros fuimos a hablar con las autoridades nos contestaron que la ley no dice que hay que considerar dichos antecedentes para instalar una industria. Para nosotros eso es algo inaudito, ¿cómo no vamos a tener en cuenta quiénes son?”

 

El presidente de Fundación Biósfera es firme y afirma: “No queremos que pasen éstas cosas aquí. Ya demasiado tenemos con la industria petroquímica, muchas veces tenemos olores y no se deben a un tarro de basura, se deben a gases tóxicos que se escapan”. Los especialistas están convencidos de que en estos tipos de casos lo ideal es prevenir y no combatir con los problemas una vez que ya se instalaron.

 

De Beláustegui hace hincapié en que ellos no van ni contra la industria ni contra la mano de obra, sino que “no estamos de acuerdo con que se ponga en funcionamiento una ‘bomba’ que realmente afecte a las personas. Nosotros queremos una sociedad más sana”. Cuando se le preguntó acerca de que esta planta dará más cantidad de puestos de trabajo, de Beláustegui sostiene que hay otro tipo de industrias que lo pueden hacer mucho mejor “sin matar gradualmente a la gente”. (Fuente: REALPOLITIK)

Comentarios