BERISSO, Julio 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) En diálogo con BerissoCiudad en Radio, Marisol Curcio, una vecina de nuestra localidad, hizo pública la situación que atraviesa en el marco de la necesidad que tiene su hijo Gael, de tres años.
El pequeño tiene una patología indicada como retinopatía del prematuro, es un nene no vidente, y precisa de manera urgente una silla de ruedas especial, que IOMA no le está proveyendo.
“Su médico nos indicó una silla de ruedas que él necesita para trasladarse al jardín. En enero presenté todos los papeles y todavía sigo a la espera de una respuesta, de que llame la ortopedia diciendo que al menos lleve a mi hijo para que le tomen las medidas”, comenzó diciendo Marisol.
Al mismo tiempo aseguró que la situación es “desgastante”. Y reseñó: “la lucha es por lo que realmente es un derecho de mi hijo. No puedo hacer otra cosa más que recurrir a los medios, a las redes sociales para ver si se puede hacer algo. Me llamaron incluso para preguntar si nos falta comida, pero lo único que necesitamos es la silla de ruedas que le corresponde y es su derecho que la obra social se haga cargo”.
Cabe destacar que desde IOMA hasta el momento solo ofrecieron la entrega de una silla de ruedas que no cumple con las características ni con las funciones para lo que la necesidad de Gael.
“La silla que hoy por hoy tiene Gael fue donada por una ONG llamada Coyote Solidario, que estoy muy agradecida porque gracias a ellos mi hijo puede manejarse hasta el jardín, pero no es la que realmente necesita y eso le está deteriorando su parte motora”, detalló esta madre en lucha.
En cuanto a la silla que precisa el niño, la misma es una de características especiales, que se produce en el exterior y el presupuesto que le pasaron a Curcio por la silla es de 80 mil pesos; mientras que el presupuesto que IOMA reconoció es de 22 mil (no siendo la que necesita Gael).
“Es alto, de hecho IOMA le dio la orden a la ortopedia que menor presupuesto le pasó. Pero ahora me salen diciendo que la silla la autorizaron pero no completa, es como estar en la nada. Yo me voy a comunicar con el médico para saber si doy de baja toda esta situación, porque para tener una silla que el nene no puede utilizar prefiero no tenerla”, dijo.
El trámite correspondiente Marisol Curcio lo inició en la delegación de Berisso, pero desde ahí le dijeron en principio que ya estaba en trámite, pero “cuando fui dos o tres veces ya directamente me dijeron que me maneje con OIMA central, que ahí llegan más rápido y primero. Así me empecé a manejar desde allá y todavía estoy a la espera”, sentenció.
Y remarcó con respecto a la entrega de una silla que no corresponde que “no me dieron ninguna respuesta, yo estoy hablando con la ortopedia y ellos que dijeron que me iban a llamar para comentarme lo que estaba pasando que era que OIMA realmente no autorizó todo lo que es la silla de ruedas. Para mí esto es desgastante, no es mi único hijo y tengo que dejarlos con alguien, ir, venir y sin respuestas. Esto ya nos cansa”.
Refiriéndose a la intervención del organismo público comunal, Curcio manifestó: “me ha llamado gente diciendo que iban a mandar gente de Acción Social a mi casa, pero estoy a la espera de eso. Todavía no vino nadie, sí me ha llamado gente para ayudarme, comunicándome que hicieron lo posible pero no pudieron. Yo estoy a la espera, también me llamó gente diciendo que ni me gaste hablando ni con el intendente ni con nadie porque iban a hacer oídos sordos. Sigo a la espera”.
Para finalizar, Marisol comentó que Gael asiste al jardín con su acompañante, que aun hace horario de adaptación que es de 12:50 a 15:00 horas y luego permanece en su casa con su madre y la acompañante. (www.BerissoCiudad.com.ar)