BERISSO, Mayo 31 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, dialogó con BerissoCiudad acerca de la nueva gestión de Mariano Goyenechea, actual presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, quien este miércoles se reunió con los intendentes de Ensenada y Berisso, y también con el gobernador Daniel Scioli.
“En principio nosotros habíamos estado el día anterior reunidos con, deseándole el mayor éxito en la gestión, como a cualquier funcionario que comienza a trabajar. Si le va bien a él, seguramente nos va a ir bien a todos, y nos ponemos a su disposición. Ayer por razones operativas de YPF, donde estuve discutiendo cuestiones salariales de los trabajadores, no pude asistir”, comentó Garaza.
Asimismo, el gremialista remarcó: “yo tengo una cultura muy relacionada con el trabajo, y el puerto significa trabajo para todas nuestras generaciones, especialmente los jóvenes. Significa también retomar la esperanza de recuperar la identidad de nuestro querido Club YPF, que es un tema que no hemos hablado todavía pero tenemos en la agenda”
Sobre la designación de Goyenechea como director del Consorcio del Puerto, en reemplazo de Daniel Rodríguez Paz, quien había tenido varios conflictos con representantes de Berisso, expresó: “creo que una de las políticas a seguir será la equiparación de las ciudades. Cuando el puerto direcciona cierta economía a Ensenada, lo mismo tendrá que ser para Berisso”.
“Es una pena que estas cuestiones personales de Rodríguez Paz hayan opacado su carácter operativo y todo su conocimiento. Existieron muchas mezquindades para Berisso por las peleas que tuvo con los representantes de la ciudad, más allá de que la mayor infraestructura se está haciendo en la cabecera de Berisso”, añadió.
Sobre las expectativas a futuro, Garaza dio su punto de vista: “entiendo que la situación va mejorar, creo que Mariano va a tratar de poner sentido común y equilibrar la balanza para que trabajemos todos a futuro sin ninguna mezquindad, para el pleno desarrollo de esa obra fantástica que es el puerto. Muchos habitantes de la ciudad todavía no han tomado la real dimensión de la obra que se está realizando”. (www.BerissoCiudad.com.ar)