BERISSO, Julio 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) Luego de reiteradas notas de este portal de noticias sobre la situación actual del Barrio Eva Perón, de las cuales también se hicieron eco otros medios locales, los pedidos llegaron a los responsables de esta situación y hoy podemos decir que se empezó trabajar de lleno en las viviendas para dar una resolución rápida al tema del gas.
El funcionario Juan José Bajcic, secretario de Obras Públicas del Municipio, dio la primicia en el programa radial ‘SUPeH y su Región’, conducido por Manuela Chueco y Bocha Agüero, diciendo que el problema del barrio Eva Perón fue “solucionado”, haciendo alusión a que ese medio había tratado con la cordura necesaria el tema y no como otros medios, refiriéndose a BerissoCiudad.
Lo que sí se puede afirmar es que Berissociudad sólo reflejó la realidad de un barrio y sus habitantes, y si tenemos que seguir instando para que el funcionario camine la ciudad para dar respuestas, lo seguiremos haciendo. Son los vecinos de Berisso los que sufren directamente las consecuencias de que algunos funcionarios trabajen cuando son expuestos ante un medio de prensa.
Bajcic aseguró en el programa radial que “a partir del día martes de la semana que viene va a estar presente la empresa con su matriculado y Camuzzi con un equipo de gente para que las 247 casas tengan gas. Lo que tienen que saber los vecinos es que el regulador lo tienen que comprar ellos y que el resto de los gastos están cubiertos”.
Este portal de noticias concurrió en la mañana de este miércoles al barrio y tomó contacto con vecinos y personal de la empresa quienes mencionaron que se habían controlado e inspeccionado siete viviendas y asegura el responsable que a este ritmo en una semana y algo más serán controladas las 170 casas restantes. La habilitación en las sietes casas se realizó en el término de 3 horas. Recordemos que los vecinos habían hecho público que el gasista matriculado estaba inspeccionando cuatro casas por semana.
Pablo Ortiz, encargado del control, informó que “encontramos casas conectadas, que tienen el gas enganchado y cuentan con pérdidas, no tiene porqué haberse conectado porque se puede perjudicar el mismo vecino con esas pérdidas”. De esta forma se comprueba lo expuesto por este portal de noticias que instó a que las autoridades actuaran con rapidez para que no sufrieran los vecinos un mal mayor.
Continuó manifestando: “ya voy siete casas y tengo que hacer 170 casas en una semana y algo más. No hay un numero que pueda hacer por día, porque yo entro a una casa hacer un control de hermeticidad y porahí me encuentro con perdidas y yo me tengo que ir dejando las cosas arregladas”. Cabe destacar que esta persona no está cobrando ningún adicional a los vecinos propietarios.
El arquitecto de el empresa contratista, Rafael Alejandro Yacer sostuvo que “son 247 viviendas, y estamos alrededor de la casa 90, estamos en la manzana 4, seguimos inspeccionando, contamos con dos matriculados más de la empresa que están actuando para que la gente tenga gas, la red cuenta con gas, solo queda la aprobación de Camuzzi”.
Continuó asegurando que “por parte de la empresa la obra siempre tuvo gas, a partir de diciembre o enero de este año la red estuvo aprobada, lo que se tardó después es el trámite de los papeles de la aprobación de gas de cada vivienda, también está la cuestión de que Camuzzi mandó pocos inspectores”.
Una de los habitantes de una vivienda afectada manifestó que “el tema del gas fue imprescindible, hoy en día es difícil vivir en una casa que tenés todas las comodidades pero el gas no llegó. El frío que estuvo haciendo, la mayoría de los chicos cayeron enfermos, todos los vecinos tenemos nenes chiquitos, y los que sufrieron más el frío fueron ellos”.
“En cuanto al teléfono, muchos vecinos se acercaron a la compañía Telefónica y la respuesta fue que el barrio no figura, le dijeron que después de un año van apalear la lineada telefónica”, finalizó un vecino del barrio Eva Perón. (www.BerissoCiudad.com.ar)