A 58 años de su fallecimiento

Silvani: “Todos sabemos lo que significó Evita para los trabajadores”

Enrique Silvani, titular del Movimiento Peronista de Berisso.
Enrique Silvani, titular del Movimiento Peronista de Berisso.

BERISSO, Julio 28 (www.BerissoCiudad.com.ar) En una entrevista exclusiva con BerissoCiudad, el titular del Movimiento Peronista de Berisso (MOPEBE), Enrique Silvani, realizó una reflexión en un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón. Además, comentó su proyecto al impulsar a Felipe Solá como candidato a presidente y subrayó lo positivo y lo negativo de la actual gestión municipal.

¿Qué reflexión puede hacer sobre un nuevo aniversario de la muerte de Evita?

Todos sabemos lo que significó para los trabajadores y para los argentinos en general y por el protagonismo que les dio a las mujeres dentro de la vida política. Eva Perón es un hito que marcó el comienzo de una transformación nacional que impulsó a través de lo que Perón fue determinando, un cambio en la estructura política y social de la Argentina.

En este aniversario nos encuentra en un momento político donde hay que empezar a diferenciar lo que sentimos su verdadera vocación por los más desposeídos, de algunos actos sociales que se hacen, que van en contra de lo que ella hizo.

Ustedes proponen a Felipe Solá como candidato a presidente, ¿cómo es la actividad política en la ciudad?

Nosotros en Berisso hemos asumido desde hace algunos años la participación  junto a Felipe Solá como candidato para presidente de la Nación, creemos que los atributos de un hombre de la provincia de Buenos Aires, tiene que ser ineludiblemente tiene que ser el representante de la provincia en el máximo nivel institucional.

Por otra parte, a nivel provincial ya tenemos decidido y determinado que nuestro candidato será Francisco de Narváez con amplísima confianza de la gente por el trabajo que venimos realizando.

¿Han realizado encuentros partidarios?

En el caso de De Narváez hemos hecho bastantes encuentros, el último se hizo en Mar del Plata donde se coordinaron encuentros en Ituzaingó para la mujer, en Mar del Plata para la juventud y en La Plata para los profesionales y técnicos. La realidad nos indica que el peronismo que hoy se denomina disidente debe recuperar la herramienta fundamental del peronismo para volver a su cauce normal.

¿Es posible que el peronismo se unifique a nivel nacional?

Lamentablemente no es posible esto se ha demostrado durante todo este tiempo y por eso nosotros no estamos con Kirchner, ya que ha manipulado de una manera artera toda la política y los instrumentos legales y circunstanciales a su disposición para modificar todo de acuerdo a sus intereses.

No nos olvidemos de las candidaturas testimoniales que indican que están dispuestos a hacer todo para mantenerse en el poder y no permitir un libre ejercicio de Democracia como podría ser una interna dentro del Justicialismo con reglas claramente establecidas y sin ningún tipo de presiones.

¿Cuáles son las cosas positivas y negativas de este gobierno municipal?

En cuanto a lo positivo tiene una serie de consideraciones en relación a lo que recibe por parte del Gobierno Nacional como las casas que se están construyendo, las obras de pavimentación, el terraplén como una herramienta importante para la vida ciudadana.

Lo negativo tiene que ver con la falta de planificación, organización y jerarquización de un municipio que para que pueda ser un instrumento válido para la acción de los ciudadanos, pueda ser de esto una realidad que hoy por hoy no es posible.

Considero que hay un primer paso con el Presupuesto Participativo, a pesar de ser un primer intento facilitaría saber cuál es la opinión del vecino en cuestiones que le son propias y que le atañan a cuál será el destino de sus decisiones. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios