BERISSO, Octubre 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) A pesar de la derrota que sufrió el peronismo en la ciudad de Berisso, en la órbita provincial que tenia de candidato a gobernador a Aníbal Fernandez y a nivel local al randazzista Juan Ignacio Mincarelli, en la categoría para presidente se impuso por amplio margen ante Cambiemos el referente del espacio del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.
En las últimas horas, los datos oficiales destacan que en Berisso y con un total de 214 mesas escrutadas, lo que representa un 96,4 % sobre el total, en la categoría a presidente, Daniel Scioli obtuvo el 35,29 % de los votos sobre la segunda fuerza Cambiemos que llevaba como candidato a Mauricio Macri, que llegó al 31,35 %; mientras que UNA representada por Sergio Massa obtuvo el 24,09 por ciento.
En tanto, a nivel provincial lidera el espacio de Cambiemos que llevó a María Eugenia Vidal (38,86 %); superando ampliamente a la formula oficialista de Aníbal Fernández y Martín Sabbatella quienes obtuvieron el 32,87 %, mientras que el espacio de UNA que llevó como candidato a Felipe Solá logró el 20, 73 por ciento.
A nivel local, el referente de Cambiemos Jorge Nedela obtuvo menos votos que la candidata a gobernadora de su espacio, ya que alcanzó el 36,7 %, sobre el candidato a intendente oficialista Juan Minacerelli, quien obtuvo el 35,5 %, al tiempo que el sector de UNA liderado por Ángel Celi obtuvo el 16,97 por ciento.
Con estos resultados varios sectores del peronismo local han planteado la responsabilidad en la interna del Frente para la Victoria calificándola como “feroz”, cosa que ha perjudicado y dañado la imagen, como también el haberse distanciado tanto Ramón Garaza como Mincarelli del actual intendente, Enrique Slezack, llevando el mensaje de “cambio”.
Otros definen el resultado local como una clara derrota del kirchnerismo puro, entendiendo que tanto Fernández como Mincarelli representan al sector más duro, ligado a La Cámpora, mientras que Scioli siempre ha sido cuestionado por ellos mismos y solo lo aceptaron en esta instancia electoral.
Lo cierto es que el próximo 22 de noviembre será la elección final que definirá si Scioli o Macri asumen la Presidencia del país. El peronismo local tiene un nuevo desafío que ha comenzado con internas una vez más, ya que Slezack convocó a sus agrupaciones y le pidió al PJ que realice una convocatoria general para trabajar en la campaña para “Scioli Presidente” y el sector mincarellista le puso un freno aclarando que ellos son los coordinadores de esa campaña y que “lo invitaban a sumarse al intendente”.
Queda de manifiesto así que la situación empeora y parece recrudecer hora a hora en el peronismo local, hecho que dañará sin dudas la imagen del candidato oficialista. Y toma relevancia en este contexto la definición de Sergio Massa para ahora sí la recta final de elecciones de este 2015. (www.BerissoCiudad.com.ar)