BERISSO, Abril 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes se realizó un acto en el museo de Berisso de la calle Montevideo y 32 principalmente para inaugurar la nueva sala de la Calle nueva York. Anteriormente esta que ahora es una sala dentro del museo de Berisso era un museo aparte de dicha calle, pero por motivos de espacio se realizó el traslado.
Estuvieron presentes las autoridades del museo, el secretario de Gobierno, Ángel Celi; el director de Cultura, Maximiliano Barragán y el concejal Jorge Nedela, entre otros.
Oscar Rodríguez, el presidente del museo de Berisso nos contó “Todo esto surgió por iniciativa de Luis Guruciaga, me lo comunico a mí, y así nació la idea del museo. Hoy el sueño está realizado pero apostamos a seguir creciendo siempre. En un primer momento nos habían cedido otro edificio en el centro de Berisso, en la hilandería. Luego ese lugar no podía ser destinado para esto, así que nos quedamos en la calle”.
Así también, nos explicó cómo llegaron al sitio actual: “Después de varias gestiones, de golpear un montón de puertas, logramos que nos dieran este lugar. En realidad nos han cedido todo el edificio, pero por el momento sólo estamos ocupando una parte. Esperando que desocupen la parte de abajo pronto así podemos seguir trayendo todas las cosas que faltan que por lo pronto están en un galpón esperando ser mostradas”.
“Hay un pequeño bono contribución para poder ingresar que va desde los 2 pesos en adelante, esto es según lo que cada uno pueda ya que todo esto lo hacemos con la plata de los socios. Hace falta un poco mas de difusión, que es lo que queremos lograr ahora, ya que la gente no está muy informada. Lo más extraño es que viene gente de La Plata, de Capital y de otras ciudades con los colegios, y las escuelas de Berisso”, remarcó Rodríguez.
El director del museo e ideólogo, Luis Guruciaga explicó que “la idea fue llegando sola. Empecé juntando fotos, fotos, fotos, hasta hoy que tenemos más de 30 mil fotos. Y en eso empecé a juntar otras cosas también, y comencé con todo. Todavía tengo cosas en mi casa, ocupando el garaje y una habitación muy grande. Además de un cuarto de Galpón de “Cachito” Sima de la calle 24 que también está lleno de cosas.”
Y recalcó: “Hay infinidad de cosas, por eso estamos peleando, sin violencia para que desocupen la parte de abajo así poder traer todas las cosas que faltan. Si no uno de estos días vamos a tener que traer contenedores, plantarlos en el jardín y usarlo de depósito allí. Es una idea que no es tan descabellada pero no es lo que debería ser”.
Además, aseguró que “el museo representa un aporte total. Es un orgullo para la ciudad tener un museo, más uno como este que a Berisso y a las arcas estatales no les cuesta un centavo. Salvo cuando pedimos algo, y la Municipalidad responde ayudándonos de diversas formas. Esperemos que esto llegue muy lejos”.
A su turno, Horacio Urbañsk expuso que “hace años que Berisso quiere tener un museo, y yo creo que esto tiene un tremendo futuro, este es un pueblo mítico, que tiene cantidad de cosas para contar. Esto tiene que ser algo definitivo, espero que cuente con el auspicio o con alguna ONG que lo mantenga para poder seguir promoviéndolo y ampliándolo. Que sea un lugar de referencia para los escolares, para los visitantes y la gente pueda venir acá y recrear la historia de lo que hoy es la capital del inmigrante”.
El secretario de la Comisión del Museo, el concejal Darío González manifestó que “estamos renovando las autoridades del museo. Lo único que tenemos en claro que el presidente será Oscar Rodríguez. Lo importante de este día también es la nueva sala que se inaugura con lo que en su momento fue el museo de la calle Nueva York”.
“Detrás del museo de la calle nueva york hay un esfuerzo importantísimo de docentes de la escuela 9, donde fueron juntando pieza por pieza cosas de la calle nueva york que representaban su historia y todo lo que ha pasado en esa calle. Como ya no disponían de mucho lugar, se hizo un acuerdo con las autoridades de este museo y en conjunto decidimos trasladarlo aquí”, concluyó González
El edil de la UCR Jorge Nedela aseveró: “venimos a acompañar a la gente del museo en este trabajo importantísimo que es el de preservar la memoria colectiva, como siempre decimos, poder mirar nuestro presente y poder proyectar nuestro futuro sabiendo de dónde venimos. Tuve el placer de poder regalarle una fotografía de mi padre Jorge Oscar Nedela, que es fotógrafo”.
En tanto, reveló que “él se conoció con mi madre en la calle Nueva York, así que le representa un cariño muy especial esa calle. Es una muy linda foto y quise que ellos la tuvieran porque sé que la van a cuidar con mucho cariño. Los acompañamos y los alentamos para que siga creciendo este museo”.
Como representante del Municipio, Ángel Celi sostuvo: “estamos muy contentos con la inauguración de esta sala de la calle Nueva York quien lleva el nombre de un amigo muy querido Nikoloff con su merecido reconocimiento y del museo en general. Quiero felicitar a Guruciaga y a todos los que acompañan este proyecto ya que solo con el aporte municipal no alcanzaría. Es un orgullo poder mostrar hacia afuera todo esto que revaloriza nuestra historia”. (www.BerissoCiudad.com.ar)