Básquet

Historia con H de Hogar Social

Foto: Javi Genoni.
Foto: Javi Genoni.

Por Bautista Burrieza (*)

 

Hogar Social gritó campeón por primera vez del torneo platense femenino. Las chicas dirigidas técnicamente por Joaquin Espina luego de vencer en el tercer juego de las finales a las vigentes campeonas, Reconquista, se metieron en la historia grande del club y de Berisso.

El básquet femenino en el club ya tiene una rica historia de 10 años aproximadamente, cuando por 2015 se hizo un primer intento de crear la primera división, que no prosperó. Pero lejos de dejar de intentar, en 2019 se comenzó a fomentar nuevamente el básquet femenino en el club, pero esta vez desde otra perspectiva, empezando por lanzar las categorías formativas. Lamentablemente en 2020 dio inicio la pandemia y las actividades se vieron interrumpidas por un tiempo.

Una vez se pudieron retomar las actividades en el club, todo fue crecimiento, hasta el 2022 que dos de las jugadoras sub 23 ya tenían edad para jugar en primera y desde la comisión directiva se vieron en un dilema, dejarlas ir o formar definitivamente la primera división femenina y que las chicas sigan perteneciendo a Hogar, y así fue cómo se formó la máxima categoría.

El crecimiento fue rápido y vertiginoso pero la clave siempre fue mantener las bases. Mientras se siga teniendo categorías formativas, más chicas se van a acercar al club a realizar actividades, y a su vez, más chicas van a tener la oportunidad de jugar en la primera división generando una retroalimentación perfecta para el progreso tanto del básquet femenino, asi cómo tambien el del club.

Y llegó el día con el que soñaron desde hace 10 años, disputar la gran final de la primera división del básquet platense femenino, dónde Hogar recibió a Reconquista, las vigentes campeonas. El primer partido ya nos anticipaba que no iba a ser una serie fácil para ninguno de los dos equipos. El partido fue golpe por golpe y terminó llevándoselo reconquista en los últimos 5 segundo de juego, con un tiro libre encestado por Iara Garay, por 45 a 47.

El segundo encuentro tuvo la misma tónica, muy igualado en toda la cancha, intercambiando golpe por golpe, pero con el Verde obligado a ganar para forzar el tercer partido. A falta de 20 segundos para el final, la R venía arriba por la mínima, hasta que apareció Manuela Martínez Reinaz para clavar una bomba desde el perímetro y poner a su equipo arriba por 2 puntos y con 5 segundos por jugarse. Luego de un tiempo muerto pedido por Oscar Remaggi, el local buscó una jugada rápida para empatar el partido, que terminó en falta y mandó a Florencia Goizueta a la línea con dos tiros. Tiros que falló dándole el partido a Hogar por 61 a 59 y así llevar la serie a un tercer juego.

El último partido fue en Berisso, nuevamente, para definir si Reconquista volvia a gritar campeón o el Verde hacia historia. Lo que pasó en el encuentro es anecdótico y la única realidad es que en una campaña impresionante, Hogar Social gritó campeón del torneo femenino por primera vez en su historia, tras ganar por 67 a 61 de manera contundente en el último cuarto del campeonato.

Un ejemplo de familia y de crecimiento es Hogar Social, que todavía cuenta en su primera división con Manuela Martinez, Victoria de Palma, Yasmin Gonzalez, Carolina Castege y Guadalupe Pendenza, todas jugadores que iniciaron este proceso de formación y encontraron en el club un lugar de pertenencia.

El equipo campeón estaba conformado por: María Guadalupe Pendenza, Martina Ansoloni, María Victoria De Palma, Isabella Ansaloni, Ailen Morena Garcia, Yazmín González, Alfonsina Elias, Maria Julieta Giorgetti, Manuela Martínez Reinaz, Carolina Ayelén Castege, Rocío Pérez, Micaela Garcia Barone, Alfonsina Carredio y su técnico Joaquin Espina ¡¡Salud campeonas!!

 

(*) Publicado en Diagonal al Aro

Comentarios