El sábado en Raíces del Dawson

Ignacio Montoya Carlotto y Lorena Astudillo presentan Los Días por Vivir

Ignacio Montoya Carlotto llega este sábado a Raíces del Dawson junto a Lorena Astudillo para presentar su álbum Los Días por Venir.
Ignacio Montoya Carlotto llega este sábado a Raíces del Dawson junto a Lorena Astudillo para presentar su álbum Los Días por Venir.

Ignacio Montoya Carlotto llega este sábado a Raíces del Dawson junto a Lorena Astudillo para presentar su álbum Los Días por Venir. La cita será esa noche desde las 22.

 

En diálogo con FM Berisso Ciudad, el artista, nieto de Estela de Carlotto se refirió a la actualidad que están atravesando los trabajadores de la cultura, y reveló que "está todo muy difícil y hay ciertas profesiones que ven eso como más una problemática más directa", y agregó: "La nuestra es una de esas actividades que ve de una manera muy clara cómo hay una suerte de presión general".

 

Al respecto, advirtió que no se trata sólo de una cuestión económica sino también a "falta de ganas y un contexto en que la gente está deprimida", en tanto que sostuvo que, si bien se trata de "un clima social que nos llega a todos", a su vez "somos un poco persistentes en algunas cuestiones, insistimos en esto de hacer conciertos y de tratar de que la gente vaya".

 

Sobre el proyecto que tienen en común junto a Lorena Astudillo, Montoya Carlotto recordó que hace años se conocen con la cantautora y desde hace un tiempo decidieron encarar este proyecto que se sintetizó en este material de nueve canciones. "Nos dio la impresión de que quizás ese disco iba a ser algo que iba a ser nada más que de nuestro interés, porque hablamos de cosas muy de nosotros", reconoció, pero celebró que "lo empezamos a tocar, y el resultado también es bueno, esta es la tercera vez que lo vamos a tocar, así que esperamos que que que esas cosas que nos resonaron a nosotros también le resuenen a otra gente".

 

Consultado sobre el género musical que interpretan, no dudó en definirlo como "folklórico" y detalló: "Son músicas con toda raíz folklórica. No hay ni tango, ni rock and roll ahí, son canciones folklóricas. Lo que pasa es que no son las canciones folclóricas que los conservadores de la música folklórica nos vienen diciendo que tiene que ser", sino que "es lo que inevitablemente vino después, es la canción folklórica de ahora, que no tiene la forma de una zamba, ni tiene por qué tenerla, ni tampoco es una chacarera, ni son las mismas zambas ni la misma chacarera de siempre, que están buenísimas, sino que es otra cosa, no podría existir esto sin eso, y esa es la razón también por la cual es lo que es".

 

Además, añadió que la letra de las canciones con casi todas de Astudillo "con alguna mínima colaboracioón mía" y destacó: "La poesía tiene un cuidado muy exquisito por parte de Lorena, un cuidado extraordinario, y además del cuidado técnico, que eso por ahí es otra cosa, hay una una apuesta a decir algunas cosas que no las podríamos haber dicho en otro momento, ni con otro intermediario".

 

Finalmente, a la pregunta ineludible sobre si Estela de Carlotto estará presente este sábado en Raíces del Dawson, no pudo confirmarlo ya que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo"ya no es una piba, no todos los días son iguales para ella y, si bien las ganas siempre están, a esa hora también ya está como muy bien en su casa". Además, relató que "ella siempre pregunta si puede venir porque es muy consciente de lo que genera en los demás y que puede correr el foco del lugar".

"Yo siempre le digo que sí, me encantaría, pero si no viene al otro día iré a tomar mates con ella  a hablar mal del resto de la familia, que es lo que uno hace con los abuelos", bromeó para concluir.

Comentarios