El juez de Faltas Nº1 del distrito, Jorge Troncoso, dialogó con FM Berisso Ciudad donde realizó una durísima crítica al Gobierno nacional, a raíz del cierre de más de 20 organismos públicos, entre ellos la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Vialidad Nacional. Además, reflexionó sobre las consecuencias locales, como la situación de las fotomultas.
“Lo que está ocurriendo es aberrante, pavoroso. El señor Presidente es un sujeto cruel, lo digo con todas las letras. Javier Milei cumple con su plan declarado de hacer volar el Estado, como él mismo lo expresó durante la campaña”, dijo.
Troncoso no sólo cuestionó la decisión política del presidente sino que cargó contra los sectores que, según él, hicieron posible este escenario. “Los radicales con peluca, el PRO, peronistas conversos y gobernadores son corresponsables de esto. Que ahora no miren para el costado”, sostuvo.
El juez se refirió a los organismos desmantelados. “Se están desarticulando estructuras vitales en salud, industria, seguridad vial, transporte. No es sólo una cuestión laboral. Es funcional al modelo de negocios de unos pocos. Vamos hacia la concesión de rutas para los amigos del poder, mientras las regiones productivas quedan aisladas”, indicó.
Además, advirtió sobre la pérdida de funciones clave que cumplía el organismo. “La Agencia intervenía en siniestros viales, capacitaba, patrullaba rutas, hacía prevención real. Y ahora pasará a una subsecretaría sin estructura, sin respaldo, sin personal capacitado”, agregó.
Troncoso también cuestionó al Poder Judicial. “Muchos jueces y fiscales federales tienen puesta la camiseta del poder. Se nota. No se excusan cuando tienen lazos evidentes con los acusados, juegan al padel con empresarios y después fallan a su favor. Hay que decirlo”, sostuvo.
Sin embargo, aclaró que no todo es lo mismo. “Hay una enorme cantidad de trabajadores judiciales, jueces, fiscales y empleados que laburan en serio. Pero la buena noticia no vende. El sensacionalismo tapa todo”, indicó.
Respecto a las cuestiones locales, Jorge Troncoso explicó cómo funciona el sistema de detección de infracciones: “Lo que mal se llama fotomulta no es una multa automática. Es una evidencia de una presunta infracción que debe ser revisada en el juzgado. Todas las personas tienen derecho a ver las fotos, los videos y defenderse. Pisar la senda peatonal, girar con luz roja, circular sin casco son infracciones. Lo hacemos todos los días sin darnos cuenta. Pero hay que saber que está penado”, concluyó.