BERISSO,
Julio 11 (www.BerissoCiudad.com.ar)
El dirigente de la agrupación Unidad para el Cambio y funcionario nacional, Juan Ignacio Mincarelli, visitó este
viernes el estudio de BerissoCiudad en
Radio (FM Difusión 98.1) para hablar de diferentes temas de interés
político actual en el ámbito nacional, como el debate por el procesamiento de Amado Boudou.
“Estoy
muy contento con lo que está viviendo la Argentina en el fútbol, se respiran
ganas de festejar. Algunos sectores apostaban a que no pasábamos la primera
rueda. Cuando ganó Argentina, al otro día llegué a la oficina y ver que las
tapas de los diarios no pudieron ocultar que la Argentina había ganado fue una
satisfacción”, comenzó expresando.
Y
complementó: “Tanto los funcionarios como los medios tienen como
responsabilidad una función social de difundir ideas y consolidar la
democracia”.
Luego,
ante la consulta, Mincarelli negó un posible distanciamiento entre el ministro Florencio Randazzo y el vicepresidente,
que habría quedado en evidencia durante el acto oficial por el Día de la
Independencia; aunque admitió que el “saludo no fue de lo más cordial”.
Con
respecto al procesamiento, se limitó a declarar: “La Justicia dirá. Pero no
comparto los veredictos mediáticos de la Argentina. Lo único que vale es la
sentencia”. Y recordó que también Mauricio
Macri está imputado en la causa por escuchas telefónicas, pero “en ningún
lugar de los medios sale que la Legislatura debería pedirle que renuncie o
saque licencia
Sobre
el ámbito provincial y las críticas a la candidatura de Daniel Scioli, manifestó que “teniendo en cuenta que se estima un
crecimiento poblacional muy grande para los próximos años, la Provincia
necesita un desarrollo vinculado a la infraestructura, al transporte público, a
la energía. Es un país, dentro del país”.
“La
gestión debería apuntar a solucionar problemas de los usuarios, beneficiarios,
contribuyentes. Me gustaría que la Provincia esté más vinculada al desarrollo,
al crecimiento. Pero si no solucionamos el tema de los seis puntos de
coparticipación que nos sacó el gobierno de Armendáriz cuando el presidente era
Alfonsín, se hace muy difícil gobernar la Provincia”, amplió.
E
indicó que “otra cosa que me preocupa es que no veo en el peronismo un
candidato vinculado a la capacidad de gestión, que pueda garantizar la
continuidad del proyecto popular y nacional en la Provincia. Aun no hay un
dirigente consolidado, ni de la oposición, ni del oficialismo”.
“Tengo
un aprecio especial por Patricio Mussi,
ha hecho una gestión muy buena y es una persona joven, tiene 36 años. El padre
le transfirió la sensibilidad por la gestión y tiene un municipio muy grande”,
consideró.
En
cuanto a la figura de Martín Insaurralde,
opinó: “No lo conozco. Pero es un intendente exitoso que ha tenido una
experiencia personal muy fuerte, vinculada al cáncer del que se pudo recuperar.
Las personas que estuvieron cerca de la muerte tienen una visión más profunda
de las cosas”.
“Y
en las cuestiones personales (por la relación sentimental con Jésica Cirio) no hay que meterse. Lomas
de Zamora ha sido una muy buena gestión y es reconocido en la provincia”, agregó.
Tras
hacerse mención de las versiones que indicarían un pase de Insaurralde al
massismo, de no ser candidato a gobernador por el FpV y de cumplirse este
traslado, Darío Giustozzi se
definiría como compañero de Randazzo; el entrevistado dio su versión.
Primeramente,
comentó que Giustozzi y el titular de la cartera de Transporte “son amigos, se
conocen hace 30 años” respondió a la pregunta afirmando: “Esto es política,
¿por qué no? Lo importante es qué representa cada uno. Los dos son jóvenes,
exitosos como intendentes, tiene vocación política y conocimiento”.
Seguidamente,
sobre sus expectativas para las próximas elecciones presidenciales, reflexionó:
“Hay un fin de ciclo lógico institucional, soplan vientos de cambio. Hay un
recambio generacional en la dirigencia, expresado por estos dirigentes de los
que hablamos”.
“La gente va a tener en cuenta lo que se hizo, en función de lo que tiene y quiere mantener. Y habrá una bandera importante vinculada a la honestidad y la transparencia”, sentenció. (www.BerissoCiudad.com.ar)