A través de un proyecto de decreto

Juzwa responde al concejal Murdolo

Postura del bloque del PJ disidente.
Postura del bloque del PJ disidente.

BERISSO,  Junio 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles durante la sesión del Concejo Deliberante, el PJ disidente realizó una moción de privilegio, en una presentación de Néstor Juzwa con el ingreso de un proyecto de decreto que lleva el Nº 134/10, en respuesta a dicho del concejal Rubén Murdolo:

A continuación, el texto del proyecto de decreto presentado.

Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante

Dr. Oscar Colombo

Su Despacho

Los abajo firmantes, miembros del Bloque del Partido Justicialista del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Berisso, tienen el agrado de dirigirse a usted a fin de dar entrada, tratamiento y posterior aprobación al siguiente proyecto de:

DECRETO

VISTO:

            Las declaraciones  realizadas por el Presidente del Bloque Frente para la Victoria, Concejal Murdolo. Y

CONSIDERANDO:

            Que en las mismas afirma que el Intendente mandato cumplido, Néstor Juzwa, robó el dinero para las obras de núcleos húmedos a realizarse en el barrio San José Obrero.

            Que las mismas estaban financiadas por el gobierno nacional y estaban destinadas a paliar una grave situación que vivían los habitantes de la misma.

            Que el dinero destinado estaba en una cuenta de recursos afectados a tal fin.

Que cuando dejó su mandato el entonces Intendente, la obra estaba en plena ejecución.

Que es necesario aclarar los dichos.

Que es obligación de este cuerpo averiguar y llevar a la justicia a los responsables del robo denunciado.

Que de haber existido inhibiciones, como se afirma, ¿por qué nunca se vieron reflejadas en las rendiciones de cuenta?

POR ELLO:

                                                  EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BERISSO, HACIENDO USO DE LAS FACULTADES QUE  LE OTORGA  LA  LEY,  DICTA EL SIGUIENTE:

DECRETO

Artículo 1 º: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo para que informe:

1)     Monto total recibido por parte del Ministerio de Desarrollo Humano de la Nación para la construcción de los llamados núcleos húmedos.

2)      Dentro de qué programa estaba inscripto, convenio firmado, plazos, etc.

3)     Cuántos de estos núcleos fueron construidos.

4)      Expedientes con sus números y firmas, autorizando los gastos.

5)     Datos de los proveedores.

6)     Si el municipio estuvo inhibido, en caso de ser afirmativo, detallar las causas (cuándo, por qué, ante quién)

7)      Destino del dinero que no fue utilizado.

Artículo 2º: De forma. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios