Los candidatos locales de La Libertad Avanza, Alejandro Aguirre, Laura Fernández y Daniel Taravilse, visitaron los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre el desarrollo de la campaña, las críticas a la gestión municipal y las denuncias mediáticas que, aseguran, buscan ensuciar al espacio.
Desde el sector remarcaron que todo el despliegue de cartelería, reuniones y fiscalización se hace sin financiamiento externo. “Acá no hay plata de ningún lado, todo lo hacemos nosotros. Berisso está lleno de cartelería nuestra, pero es producto del esfuerzo personal de un equipo que se formó con mucho compromiso”, destacó Taravilse, quien puso en valor la tarea de Fabián Lagorio, coordinador del espacio.
En la misma línea, Fernández subrayó la intensidad del trabajo cotidiano. “Arrancamos a la mañana y seguimos hasta la noche. El equipo se puso la bandera y no afloja”, indicó.
En la misma línea, Aguirre coincidió con sus compañeros. “La gente le pone ganas porque quiere cambiar la situación de Berisso. Eso nos da energía. Hay otra oportunidad para los vecinos y se ve reflejada en el apoyo que recibimos en cada barrio”, sostuvo.
Consultado sobre la publicación de Página/12 titulada “El curioso caso de Alejandro Aguirre”, el candidato a concejal fue tajante. “La nota buscó ensuciarme con mentiras. No tengo causas penales, presenté mis antecedentes y sigo trabajando con mi empresa, con más de 300 personas que dependen de ese trabajo. Es una operación por miedo al cambio que representamos”, dijo.
“Me presenté la última vez como una herramienta para el vecino, para poder hacer llegar sus proyectos, para poder mejorar los barrios y para poder brindarle mejor calidad de vida. En la nota, se esmeraron para ensuciarme de una manera terrible y la verdad que en el momento me enojé mucho, y después también me puse a pensar y a decir: ladran Sancho, señal que cabalgamos. Tienen miedo y está bien que tengan miedo, porque el cambio ya está planteado y somos nosotros”, advirtió.
También desmintió datos de la nota. “No son veraces. Sigo trabajando con la empresa, los proveedores me siguen vendiendo, hasta el responsable de la bola de oro nombran y además trabaja conmigo. La verdad que no le quiero dar mayor trascendencia, porque son mentiras, no le quiero dar mayor trascendencia porque quieren ensuciar la campaña, no solo a mi, sino de todo el equipo que está atrás”, agregó.
En la misma sintonía, Fernández se refirió a acusaciones recientes contra dirigentes del espacio que realizó el actual concejal Daniel Del Curto. “Si hay una denuncia real, que se presente en la Justicia. Inventar hechos para los medios solo busca ensuciar. La gente ya entiende esas maniobras y sabe que vinimos a hacer otra política”, sostuvo.
Por otro lado, Taravilse puso el foco en el estado de las escuelas del distrito y en la falta de transparencia sobre el uso del Fondo Educativo, que según detalló, transfirió más de 1.200 millones de pesos en 2024 a Berisso. “Ese dinero debe destinarse al 60 por ciento exclusivamente a educación. ¿Qué mejoró en las escuelas? Nada. El intendente debería reclamar a la Provincia si no se giran los fondos, pero si llegaron, entonces se usaron mal. Inflan la planta de Cultura y pagan sueldos con plata que tendría que ir a las escuelas. Eso no puede seguir pasando”, cuestionó.
Los candidatos fueron contundentes al analizar la situación de la ciudad. “Los baches en Berisso tienen cumpleaños. No hay obras, no hay mejoras en los servicios y la gente está cansada de la ausencia municipal”, remarcó Taravilse.
“Hace seis años gobiernan y no se ve un cambio real. Hoy el intendente pretende ser concejal, lo cual es una tomada de pelo. Nosotros proponemos otra política: escuchar al vecino y trabajar para resolver sus problemas”, expuso Aguirre.
De cara a las elecciones, el espacio libertario aseguró que el escenario está planteado para una transformación. “El cambio ya está en marcha y Berisso no será la excepción. La gente no se deja llevar por operaciones mediáticas ni campañas sucias, porque lo que quiere es educación, salud, seguridad y un municipio que funcione”, concluyeron.