No obstante el triunfo del candidato a presidente del Frente para la Victoria, compañero Daniel Scioli, la ventaja alcanzada el pasado domingo no fue la suficiente para garantizar la definición en primera vuelta.
El próximo 22 de noviembre, en segunda vuelta, los argentinos deberemos optar por la continuidad del Proyecto Nacional que le cambió la vida a los 40 millones votando a Daniel Scioli, quien enfrenta en las urnas a Mauricio Macri, representante del neoliberalismo de los años 90.
Una vez más, dos proyectos de país confrontan. Como hace 70 años, cuando la causa nacional encabezada por el General Perón enfrentó en elecciones a la Unión Democrática apadrinada por el embajador americano Spruille Braden. En esa oportunidad la consigna Braden o Perón, surcó todos los caminos de la Patria y el triunfo permitió vivir una década donde la Grandeza de la Patria y la Felicidad del Pueblo fueron el rumbo.
Hoy la opción es la misma: o sigue vigente el Proyecto Nacional y Popular que inició Néstor Kirchner y continuó Cristina, o volvemos al endeudamiento, la devaluación, las grandes corporaciones conduciendo la economía, el deterioro del aparato productivo y el desamparo de los que menos tienen.
Afrontamos este nuevo desafío con el sabor amargo de una inédita derrota en Berisso donde por primera vez desde el retorno de la democracia, no habrá un peronista en la Intendencia.
Aunque somos respetuosos de la voluntad popular, queremos, a partir de esta frustración, construir entre todos una nueva fortaleza.
Todos y cada uno de los peronistas de Berisso somos responsables de lo que nos pasó.
Todos y cada uno de los peronistas de Berisso debemos ser capaces de superar nuestras diferencias circunstancialmente para trabajar denodadamente en el camino de la Victoria.
El 22 de noviembre la opción es SCIOLI PRESIDENTE, o volvemos a lo peor de nuestro pasado.
Oscar Colombo
Presidente del Consejo de distrito del PJ de Berisso