BERISSO, Abril 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) Todos los sábados por la tarde un grupo de niños se reúnen en Casa de Cultura a cantar diferentes ritmos musicales, se trata del Taller de Cantoría Infantil que dicta la profesora Patricia Melli, concertista de piano y jurado provincial de los torneos bonaerense, quien gentilmente concedió una entrevista a BerissoCiudad.
Al comenzar la charla Melli recordó los inicios del taller: “La cantoría infantil de Berisso jamás existió, entonces en la época que estaba como director de cultura Román me propone a mí armar una cantoría infantil, como yo ya tenía experiencia por tener formación en cantoría y en coro dije que sí. De esta manera se empezó a hacer una publicación con los chicos y en noviembre, diciembre del 2006 se empezó con las mamás a armar el grupo de chicos”.
Con respecto a la disciplina explicó que “la cantoría es igual a lo que es un coro con la formación en dos grupos, los chicos, en particular los varones, hasta los 15 años tienen la voz de nenes y las nenas tienen la voz blanca como se llama. Entonces se divide en el grupo A que se forma por las nenas que tienen la voz que el día de mañana van a ser soprano y el grupo B que van a ser los barítonos o los bajos. Hay nenas bajas también que pertenecen al grupo B y nenes que tienen la voz más finitas que el día de mañana van a ser los tenores de un coro polifónico que pertenecen al grupo A. Se trabaja totalmente distinto a un coro de cuatro voces o polifónico que tiene más voces todavía”.
“Los chicos cantan de todo, desde Papo, rock nacional, temas de Patito Feo, de Floricienta, Casi Ángeles. Doy la parte musical exactamente igual a cómo se dicta en el Conservatorio pero aprenden con el tema que les gusta, para darte un ejemplo si te gusta
En lo que respecta a las exhibiciones dijo: “Nos han llamado de colegios, hemos cantado en
“El taller de cantoría es para chicos de cinco años hasta los quince para varones y las nenas se pueden extender un poquito más. Se dicta todos los sábados gratuitamente en Casa de Cultura de
El taller es un espacio abierto a todos los niños: “Puede venir cualquier chico, tengo una alumna que es no vidente, hay otra nena que también tiene problemas en la visión, que ninguno la tomaba y yo estoy siempre con lo mismo: por algo Dios nos hizo los oídos sin papados, cuando no queremos ver a alguien cerramos los ojos, pero cuando no queremos escuchar algo no podemos evitarlo, aunque te pongas los dedos fuertes en los oídos escuchas igual. Entonces lo único que nos interesa es que tengan bien la vocalización, que igualmente la doy en el taller, no importa el nene que tiene problemas con la `erre´ porque también se aprende, no necesitas ni siquiera saber música”.
“Todo el mundo puede y a cualquier edad. Yo siempre empiezo los conciertos con una frase, que es que el pájaro no canta porque es feliz, sino que es feliz porque canta, eso es lo que yo les transmito a mis alumnos, la alegría, creo que la música te ayuda a sobrepasar los problemas”, concluyó la artista.
La profesora además de dictar clases en Casa de Cultura también lo hace en su domicilio particular. Para mayor información se pueden comunicar telefónicamente a 464-0738 o 15-5371721. (www.BerissoCiudad.com.ar)