Columna de prevención a las adicciones

Las actitudes y los valores

Marcelo Chediak en 'BerissoCiudad en Radio'.
Marcelo Chediak en 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Marzo 31 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves, Marcelo Chediak, en BerissoCiudad en Radio realizó una nueva columna de prevención a las adicciones, en esta ocasión el tema a tratar y desarrollar fue el de las actitudes y los valores.

“En el tema de las adicciones a las actitudes las vemos como algo negativo, como conductas negativas que llevan a la persona a generar más malestar, en un recuento de actitudes, cada persona tiene una visión retrospectiva de cada uno y es muy difícil ser autocrítico”, expuso.

“Necesitamos a otro que nos ayude a ver qué es lo negativo, qué es lo que nos diferencia y qué nos está llevando a confrontar, en todo esto las adicciones tienen mucho que ver porque cuando uno recae en consumo también lo hace en actitudes, muestran señales de advertencia cuando la gente no esta bien y demuestran este tipo de personalidades”, agregó.

Y en contrapunto de esto se encuentran los valores, sobre los mismos expresó que “son los que nos inculca la familia, la calle, los buenos hábitos que muchas veces dejamos de lado y son las herramientas fundamentales para contrarrestar a estar actitudes negativas”.

En cuanto a las actitudes, Marcelo Chediak, hizo referencia a como uno las puede identificar: “lo llegan a identificar a través de un espejo, cuando estas con una personas te molestan ciertas actitudes, y son esas las que vos tenés, eso sin tener un tratamiento, pero cuando alguien descubre que el otro está demostrando un cierto malestar es porque algo que tiene el otro porque seguramente lo tiene uno”.

“Las primeras señales de advertencia que una persona tiene que ver con las actitudes, ver que anda malhumorado todo el tiempo, lo que uno genera es que le cueste hablar de él, sabemos que el drogadicto no dice y mucho menos decir lo que le pasa o siente”, aseguró.

Luego remarcó que “los chicos cuando trabajan el tema de las actitudes no la ven difícil de identificarla, pero lo que más les cuesta es encontrar el valor la herramienta que contrarreste esta actitud”.

Es por eso que “después de cada episodio hay que dialogar, la comunicación, los afectos, el no manejarse con soberbia, la problemática no lo soluciona uno solo sino la familia y cuando eso se educa la actitud queda en un segundo plano, porque sus valores fueron incorporándose en el hogar con una estricta educación familiar”, dijo.

Para finalizar destacó que “este es el punto de partido, es el primer tema que se trata en el curso de socioterapeútico, el miércoles comenzó la quinta edición con la presencia de 44 alumnos, así que todo aquel que quiera inscribirse va a tener que esperar hasta el otro curso”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios