BERISSO, Agosto 08 (BerissoCiudad.com.ar) A pocos días de que se llevan a cabo las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias los referentes de la lista de la Unión Cívica Radical visitaron los estudios de Radio B. El candidato a intendente, Jorge Nedela; la aspirante al Concejo Deliberante, Ana Lara y la primera postulante a consejera escolar, Yolanda de Lizarriaga, hablaron sobre la campaña y coincidieron en la necesidad de un cambio para la ciudad.
¿Cómo continúa la campaña de cara a las internas?
Salimos durante el fin de semana con un sulky el sábado y dos el domingo, se sumó un amigo más que se entusiasmó y está por venir otro más que sumarse, creo que además de lo pintoresco que está incorporado en la ciudad porque a la gente lo gusta lo gauchesco, lo tradicional de nuestra Patria pero para nosotros es un símbolo de austeridad porque estamos haciendo la campaña con los recursos que aportan los distintos militantes, también vamos a tener esa austeridad con los gastos públicos. Esa es la bandera que nosotros levantamos.
¿Cómo ven a la campaña en la calle?
En general no hemos tenido problemas solamente ayer vimos que nos quitaron un pasacalles en 12 y 166 para poner el de otro candidato, entonces fuimos a reponer el nuestro porque quedaba lugar cuya directiva fue que lo pongamos donde haya espacio porque nosotros no le sacamos el pasacalles a nadie. No hay que exagerarlo porque hay un montón de lugares en la ciudad.
¿Cómo lo viven dentro de la Unión para el Desarrollo Social?
La relación es buena, nosotros no tuvimos ningún enfrentamiento, cada uno hace su campaña, nosotros estamos fuertemente con Ricardo Alfonsín como candidato a Presidente de la Nación, con Francisco De Narváez como candidato a Gobernador y yo como candidato a Intendente, esa es la boleta que nosotros instamos para que pongan en el sobre para poder tener una muy buena elección este 14 de agosto.
¿Cuál es la repercusión en la gente?
La recepción es muy buena, creo que la gente ha sido bombardeada con tanta campaña, con tanta información que recibió por eso habrá personas que decidan el voto el mismo día en que vayan a votar. Pero llegó el momento en donde uno tiene que reflexionar en que se voto sea constructivo, que le sirva como ciudadano y que pueda provocar un cambio o confirmar algo que les guste. No creamos que votamos y luego nos desentendemos de la política, luego tiene que haber un compromiso de controlar a los funcionarios públicos, la responsabilidad del ciudadano es permanente.
Por su labor como docente tiene el apoyo de los jóvenes, ¿no es cierto?
Creo que además de esa relación que uno puedo entablar con los alumnos, la docencia es algo que me gusta mucho por eso no dejé de dar clases en estos dos años en que me desempeño como concejal, las relaciones pueden ser útiles o no, quizás te conocen. El día de mañana pueden decir que a este tipo no lo voy a votar porque fue un pésimo profesor cómo será como gobernante, pero nuestro mensaje renovador ha pegado mucho.
¿En qué se diferencia con Enrique Silvani?
Por ahí es evaluación me gustaría que la hagan los vecinos, tiene para evaluar lo que me ha tocado hacer estos dos años como concejal, algunos me conocen desde mi militancia en la juventud así que saben que uno viene de estar en política desde hace mucho tiempo pero creo que la diferencia es esto de provenir de partidos políticos distintos y eso puede enriquecer porque a nosotros no sólo nos van a votar los radicales sino también muchos peronistas porque quieren un cambio en la ciudad, con gente nueva y cosas distintas.
Ana Lara
“A la campaña la vemos con mucho entusiasmo, casualmente ayer lo decíamos que el recibimiento de la gente, de aquél que está esperando que los candidatos lleguen a los barrios porque es tanto la propaganda que hay en el centro de la ciudad que cuando nos metimos en los barrios notamos una necesidad por parte de los vecinos. Muchas personas que no decidió su voto es muy importante de que un candidato le dé la boleta en su mano”, expuso.
“En cuanto al Concejo nosotros vamos a seguir en la sintonía del trabajo que está realizando Jorge Nedela, queremos darle una impronta donde se trabaje muchos proyectos que pudieron haber quedado en el camino no sólo los nuestros sino los de mucha gente que lo acercaron. Queremos hacer lo mejor y ser el nexo entre los vecinos y el Poder Ejecutivo”, completó.
Yolanda de Lizarriaga
Tengo muchos años de trabajar con la comunidad por eso me interesa sobremanera el tema de las escuelas, los comedores escolares, de todo lo que sea necesidades de infraestructura que a veces se demoran. Apuntamos a evaluar el regreso de que a los comedores lo vuelvan a manejar las cooperadoras como hacíamos antes que estaban todos los alimentos como correspondían y ahora de piden de manera diaria y no se llega. En este sentido planteamos que vuelva a las cooperadoras porque son los que están en contacto permanente con las instituciones, en épica de paros auxiliares nos ha tocado colaborar en la cocina y hemos visto la situación muy de cerca”, explicitó la postulante al Consejo Escolar. (BerissoCiudad.com.ar)