Entrevista: Parte 2

Los nadadores berissenses aseguraron: “Cualquiera que se proponga una hazaña como esta la puede cumplir”

Gastón Tarantino y Lautaro Sanz.
Gastón Tarantino y Lautaro Sanz.

BERISSO, Enero 19.-(BerissoCiudad.com.ar) Luego de relatar la travesía que realizaron el pasado domingo uniendo las costas uruguayas con las argentinas, los nadadores locales Gastón Tarantino y Lautaro Sanz hablaron de su futuro próximo con BerissoCiudad.

 

“Hay otros proyectos para el año que comienza, posiblemente trabajemos en algo juntos pero pensaremos en frío una próxima travesía o desafío. Seguramente algo va a haber, pero queda disfrutar esto, luego de tantos meses de preparación”, expusieron.

 

“Cualquiera que se proponga una hazaña como esta la puede cumplir, ese es el mensaje que queremos dejar. Nosotros no somos campeones mundiales de natación, pero desde el primer momento dijimos que lo lograríamos y llegamos”, aseguraron.

 

Luego, agradecieron: “A todas las personas que nos apoyaron, nosotros somos la cara visible de esto, pero detrás nuestro hay mucha gente que hizo posible la proeza. También agradecemos a la gente que no conocemos pero nos saludan y felicitan”.

 

A continuación, dirigiéndose a la comunidad y los deportistas en particular, expresaron: “Cualquier consulta que nos quieran hacer será respondida, estuvimos hablando con un par de personas que quieren cruzar el río y les contamos nuestra experiencia, los puntos en los que fallamos un poquito para que los tuvieran en cuenta”.

 

“Hubo gente que vino desde Córdoba, nos estuvo contactando durante todo el año para ver cómo entrenábamos para prepararse y hacer lo mismos que nosotros en 2016. Nosotros nos prestamos, no nos vamos a quedar con la experiencia”, señalaron.

 

También contaron: “Desde Venezuela, a mediados de agosto, nos contactó un guardavidas que quiere hacer algo similar allá. Nos preguntó sobre la preparación, el presupuesto, los permisos que se debe conseguir”.

 

“Asimismo, hablamos con un hombre de Chascomús de 52 años, que está avalado por la Dirección de Deportes de Ensenada que también quería hacer esta travesía y estaba entrenando”, agregaron los nadadores.

 

“En la parte teórica siempre se recomienda que estos objetivos los cumpla gente de menos edad porque la recuperación es mucho más rápida pero en realidad, si la persona está apta físicamente, no interesa la edad”, afirmaron.

 

E indicaron que “incluso hay campeones mundiales que tienen más de 40 años y son muchos mejores que alguien de 20”.

 

Hacia el final de la entrevista, dedicaron un mensaje especial a aquellos que desean iniciarse en alguna actividad física: “La idea no es seguir un deporte simplemente porque es completo sino que debe ser disfrutado. Los padres no deben obligar a sus hijos sino dejarlos elegir”.(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios