BERISSO, Enero 17 (www.BerissoCiudad.com.ar) Los exconcejales Beatriz Grasso y Justo Álvarez (quien se desempeñó años atrás como presidente de la Comisión de Industria del Concejo Deliberante), pusieron de manifiesto su postura ante el posible cambio de utilización del predio que perteneciera al frigorífico Swift y en el que funciona desde hace casi tres décadas el Polígono Industrial.
Los miembros de la Unidad Básica Arturo Jauretche, sostuvieron que ante “el inminente tratamiento del expediente D/2728/1314 del diputado Iván Fernando Budassi, desafectando el inmueble ubicado en la ciudad de Berisso” de su finalidad prevista en la ley 11.298; que se deben tener en cuenta los términos de esa normativa.
Según transcribieron, dicha ley “declara de Utilidad Pública y Sujetos a Expropiación inmuebles ubicados en el Partido de Berisso destinados al desarrollo de la actividad portuaria del Polo Informático y de un Polígono Industrial”.
A esto agregaron aspectos de la ley 13.651 que estipula entre sus lineamientos: “promover la radicación de establecimientos industriales y productivos en general y de servicios directos prestados a las industrias”.
Bajo estas instancias es que los miembros de la Unidad Básica Arturo Jauretche, decidieron dejar “en claro su posición”, ante el autor del proyecto, los legisladores provinciales y ante la opinión pública.
Como argumento de su postura, Grasso y Álvarez, establecieron cuatro puntos básicos. En primer término señalaron que “se debe legislar consultando previamente al Concejo Deliberante de Berisso, responsable de la ordenanza de expropiación oportunamente dictada y al Departamento Ejecutivo, como representantes del pueblo berissense”.
En segunda instancia adujeron que para tomar esas decisiones “hay que contemplar previamente los particulares interesados en el tema, que son los obreros, empleados y empresarios que ocupan esas instalaciones”.
En un mismo tono sumaron la instancia de que para dictar una normativa como la que se impulsa, es necesario también consultar “previamente el estado de las obras de infraestructura que albergará a quienes deberían ser desalojados de ese espacio, si el proyecto prospera”. Como cuarto paso, hicieron referencia a que la voz de la opinión pública debe ser tenida en cuenta, so pena de desconfiar el armado de algún acuerdo no confesable”. (www.BerissoCiudad.com.ar)