ENSENADA, Junio 18.-(BerissooCiudad.com.ar) Un grupo de vecinos de Villa del Plata, Ensenada realizó este fin de semana un abrazo simbólico contra el remate de espacios públicos. Según los organizadores, “nos movilizamos para evitar que se venda una plaza”.
Según indicaron en el barrio, “el municipio de Ensenada con el objeto de recaudar fondos para sus arcas, aprobó una ordenanza municipal para subastar terrenos fiscales en el Barrio Villa del Plata (alrededor de 6), y de los cuales 2 de ellos corresponden a plazas”.
“A pesar de haberse desafectado aparentemente una de las plazas que iban a ser subastadas que está ubicada en calle 44, el municipio sigue adelante con la subasta de la otra plaza amenazada que está ubicada en calle 56 entre 13 y 15, la misma posee una superficie de más de 3.200 metros cuadrados. Ante ese hecho, considerado como descabellado e insólito los vecinos y la ONG Nuevo Ambiente que acompaña el reclamo, realizamos un abrazo simbólico en la plaza amenazada, con la participación de casi un centenar de personas”.
ASAMBLEA
La movida continuó con la realización de una asamblea para delinear los pasos a seguir, atento las presentaciones realizadas ante la Defensoría del Pueblo y otras acciones que se puedan plantear.
Los vecinos aclararon que “el problema de las plazas no está solucionado como manifiestan los funcionarios municipales. Desde el municipio pretenden seguir adelante para recaudar fondos mediante la subasta y remate de plazas que fueron destinadas para ser espacios verdes desde los comienzos y creación de Villa del Plata, siendo esta movida generada por los vecinos que se enteraron de la subasta cuando el martillero de la zona colocó los carteles”.
Otro elemento que los vecinos y Nuevo Ambiente intentaron demostrar “es que el sector destinado a plaza (15 entre 56 y 57) que pretende subastarse es el que hace más de un año y medio se propuso ante la Suprema Corte de Justicia recuperar mediante las multas que debe pagar la Ceamse por incumplimientos en la causa que iniciaron las organizaciones no gubernamentales por el relleno de Punta Lara”, puntualizó Marcelo Martínez, de Nuevo Ambiente.
Para quienes se movilizaron, “esto es inédito”.
“Cuestiones politicas”
Cabe indicar que para la municipalidad de Ensenada esta situación se atribuye a “cuestiones políticas”. También se apuntó contra el titular de esa organización, Marcelo Martínez, por llevar adelante “la campaña por el enfrentamiento político que hace años tiene con el intendente Mario Secco”. Enrique Muiños, a cargo del área de prensa municipal, sostuvo que “en Villa Del Plata hay muchos espacios verdes y no es un lugar abandonado por la gestión municipal sino por el contrario porque donde había un basural se ha hecho un predio público”. Muiños recordó que el municipio dejó sin efecto la oferta de la parcela ubicada en 44 entre 19 bis y 21”.(Fuente: EL DIA)